viernes, marzo 31, 2023
Inicio Blog

China completa la primera transacción de GNL liquidada en yuanes

0

La compañía petrolera nacional china CNOOC y la francesa TotalEnergies completaron el primer comercio de gas natural licuado (GNL) liquidado en yuanes a través de la Bolsa de Petróleo y Gas Natural de Shanghái, dijo la bolsa el martes.

Aproximadamente 65.000 toneladas de GNL importadas de los Emiratos Árabes Unidos cambiaron de manos en el comercio, dijo en un comunicado.

TotalEnergies confirmó a Reuters que la transacción involucró GNL importado de los Emiratos Árabes Unidos, pero no hizo más comentarios.

CNOOC no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

China ha puesto énfasis en liquidar las operaciones de petróleo y gas en yuanes en los últimos años en un intento por establecer su moneda a nivel internacional y debilitar el control del dólar sobre el comercio mundial.

Rusia ha adoptado cada vez más el yuan en medio de las sanciones occidentales.

Durante una visita a la capital saudí, Riad, en diciembre, el presidente Xi Jinping anunció que China “haría pleno uso” de la bolsa de Shanghái como plataforma para llevar a cabo acuerdos en yuanes en las transacciones de petróleo y gas.

Fuente: Reuters

GNL GLOBAL

Venture Global notifica retraso de las operaciones comerciales en Calcasieu Pass

0

El desarrollador estadounidense Venture Global LNG dijo a los reguladores que había notificado a sus clientes a largo plazo que las operaciones comerciales en la terminal de Calcasieu Pass se retrasarían debido al tiempo necesario para terminar las reparaciones en una unidad de generación de energía en la instalación, indicó un informe publicado por S&P Global Commodity Insights.

Según una carta fechada en marzo 28, enviada a la Comisión Federal Reguladora de Energía de EE. UU. (FERC) y vista por por la consultora, Venture Global LNG dijo «Mientras GE realice las reparaciones necesarias, continuaremos poniendo en marcha la instalación de manera segura y, sujeto a estas actividades, continuaremos produciendo cargamentos de puesta en marcha de GNL para exportación».

Venture Global LNG dijo que había emitido fuerza mayor a algunos de sus clientes puntuales y a largo plazo diciendo que la fecha de sus operaciones comerciales o COD indicando que se retrasará «porque continúa enfrentando desafíos periódicos de confiabilidad», según uno de al menos cuatro comerciantes con conocimiento del asunto que habló con S&P Global.

El proyecto Calcasieu Pass de Venture Global LNG comenzó la producción en enero de 2022 después de acelerar el trabajo de construcción y terminar sus trenes de producción de GNL antes de lo previsto. Si bien exportó sus cargamentos de puesta en servicio a precios elevados luego de la guerra entre Rusia y Ucrania, no ha declarado el inicio de operaciones comerciales para sus clientes con acuerdos de compra a largo plazo.

Varios comerciantes indicaron que era probable que los clientes fundacionales, con acuerdos a largo plazo, sean los principales afectados por la fuerza mayor porque retrasa la fecha de COD. Un comprador chino dijo que el impacto a corto plazo en el suministro es limitado, ya que Calcasieu Pass todavía tiene hasta el cuarto trimestre de 2023 para cumplir con los volúmenes a plazo para los clientes, indicó la consultora.

Venture Global LNG no respondió de inmediato a las consultas enviadas fuera del horario de oficina.

Carta al regulador

En su carta a FERC, Venture Global dijo que durante el año pasado exportó 128 cargamentos desde Calcasieu Pass que se entregaron a 24 países, y alrededor del 75% de estos cargamentos aterrizaron en Europa.

Venture Global dijo en la carta que el proceso de puesta en marcha de Calcasieu Pass ha sido diferente de otros proyectos de exportación de GNL de EE. UU. debido a su diseño modular, de escala media y generación de energía en el sitio, entre otras razones «Requiere pruebas sustanciales y un proceso de puesta en marcha por etapas antes de que se pueda esperar que esté completamente operativo y se confirme que está preparado para cumplir de manera confiable con sus obligaciones contractuales a largo plazo».

Venture Global LNG dijo que el trabajo diario de corrección, prueba y rectificación estaba en curso en Calcasieu Pass y, si bien es capaz de producir GNL, «permanece en la fase de puesta en marcha porque continúa enfrentando desafíos periódicos de confiabilidad que afectan la instalación».

La instalación experimentó recientemente fugas en cinco unidades generadoras de vapor de recuperación de calor horizontal que facilitan la generación de energía de ciclo combinado al convertir el calor residual en la isla de energía en vapor, dijo, y agregó que trató de reparar las fugas mediante soldadura mientras el proveedor, General Electric o se le pidió a GE que investigara la causa de las fugas. Esto sigue a un incidente anterior en la isla de energía el otoño pasado, dijo.

«Aunque estas circunstancias no generan ningún problema de seguridad, las unidades requerirán reparaciones y reemplazos extensos antes de que la isla de energía pueda funcionar de manera confiable y según lo diseñado», dijo este último.

«Continuaremos brindando actualizaciones a través de comunicaciones adicionales para garantizar que se comparta con nuestros clientes y reguladores la información más precisa sobre el momento de finalización y la declaración de operaciones comerciales para la instalación», agregó Venture Global.

Fuente: S&P Global Commodity Insights

GNL GLOBAL

Exportaciones semanales de GNL en EE. UU. caen a 20 cargamentos

0

Las exportaciones de gas natural licuado (GNL) de EE. UU. cayeron durante la semana terminada el 29 de marzo, indicó el informe Actualización Semanal de Gas Natural, publicado este jueves por la Administración de la Información de Energía de los EE. UU. (EIA, por sus siglas en inglés).

De acuerdo con el informe de la EIA, durante la semana del 23 al 29 de marzo, un total de veinte (20) cargamentos con GNL partieron de las instalaciones de licuefacción ubicadas en los EE. UU., siete cargamentos por debajo en comparación con la semana anterior (ver gráfico).

Las veinte embarcaciones exportadas por los EE. UU. entre el 23 y el 29 de marzo registraron una capacidad combinada de transporte de GNL de 76 mil millones de pies cúbicos (Bcf).

Exportaciones por Planta

Según los datos de envío proporcionados por Bloomberg Finance, L.P. , indicados por la EIA, durante la semana en revisión, siete cargamentos partieron de la planta Sabine Pass LNG, cuatro de Corpus Christi, tres de Cameron y Freeport, uno de Calcasieu Pass, Cove Point y Elba Island.

Según una carta fechada en marzo 28, vista por S&P Global Commodity Insights, Venture Global LNG dijo a la Comisión Federal Reguladora de Energía de EE. UU. (FERC) que había notificado a sus clientes a largo plazo que las operaciones comerciales en la terminal de Calcasieu Pass se retrasarían debido al tiempo necesario para terminar las reparaciones en una unidad de generación de energía en la instalación.

En su carta a la FERC, Venture Global LNG dijo que «La instalación experimentó recientemente fugas en cinco unidades generadoras de vapor de recuperación de calor horizontal que facilitan la generación de energía de ciclo combinado al convertir el calor residual en la isla de energía en vapor, dijo, y agregando que trató de reparar las fugas mediante soldadura mientras el proveedor, General Electric o se le pidió a GE que investigara la causa de las fugas. Esto sigue a un incidente anterior en la isla de energía el otoño pasado.

Entregas de Gas Natural a las plantas

Según datos de S&P Global Commodity Insights, indicados por la EIA, las entregas generales de gas natural a las terminales de exportación de GNL de EE. UU. se mantuvieron en 13,0 Bcf/d el mismo nivel que la semana anterior.

Las entregas de gas natural a las terminales en el sur de Luisiana disminuyeron un 3,4 % (0,3 Bcf/d) a 8,1 Bcf/d, mientras que las entregas a las terminales del sur de Texas aumentaron un 9,0 % (0,3 Bcf/d) a 3,7 Bcf/d.

Las entregas de gas natural a las terminales del noreste se mantuvieron sin cambios.

Importaciones de GNL

Según los datos de envío proporcionados por Bloomberg Finance, L.P., un buque con una capacidad de carga de 3 Bcf de GNL atracó para descargar en la terminal de Everett LNG en el puerto de Boston, en Massachusetts, entre el 23 y el 29 de marzo.

Esta es la séptima entrega de GNL recibida en la terminal durante esta temporada de calefacción de invierno, indicó el informe.

GNL GLOBAL


Producción de gas natural de EE. UU. creció un 4% en 2022

0

La producción de gas natural de EE. UU. creció un 4 % (4900 millones de pies cúbicos por día [Bcf/d]) en 2022, con un promedio de 119 Bcf/d, indicó la Administración de la Información de Energía de EE. UU. (EIA, por sus siglas en Inglés).

De acuerdo con la agencia, las tres regiones: Appalachia, Permian y Haynesville, representaron el 60% de toda la producción de EE. UU. en 2022, una proporción similar a la de 2021.

De acuerdo con la EIA, en 2022, la región de los Apalaches en el noreste produjo más gas natural que cualquier otra región de EE. UU. y representó el 29 % de las extracciones brutas de gas natural de EE. UU. (o 34,6 Bcf/d).

La agencia dijo que aunque Appalachia siguió siendo la región productora de gas natural más prolífica de EE. UU., el crecimiento de su producción se rentalizó debido a que no hay suficiente capacidad de extracción de gasoductos disponible para transportar más gas natural.

Insuficiente Capacidad

La EIA indicó que el año pasado, no se pusieron en marcha nuevas adiciones importantes de capacidad de gasoductos del noreste.

La región de Pérmico en el oeste de Texas y Nuevo México es la segunda región productora de gas natural más grande de EE. UU. y representa el 18 % de la producción de EE. UU. En 2022, las extracciones brutas de gas natural aumentaron 2,6 Bcf/d en el Pérmico, con un promedio de 21,0 Bcf/d.

De acuerdo con las cifras, en 2021, las extracciones brutas de gas natural en la región de los Apalaches aumentaron en 1,4 Bcf/d. Mientras que, en 2022, el crecimiento fue de solo 0,1 Bcf/d, menos que en 2020, cuando la pandemia de COVID-19 y los esfuerzos de mitigación posteriores limitaron el crecimiento de la producción.

A diferencia de las otras dos regiones, el crecimiento de la producción de gas natural en la región de Permian fue principalmente el resultado de la perforación dirigida al petróleo debido al gas asociado producido durante la producción de petróleo. La EIA dijo que, a pesar de los precios promedio más bajos del petróleo crudo en 2022 en comparación con años anteriores, los precios del petróleo crudo de West Texas Intermediate se mantuvieron lo suficientemente altos como para respaldar la actividad de perforación dirigida al petróleo, especialmente en la región de Permian.

El precio de equilibrio promedio en el Pérmico durante 2022 osciló entre USD 50 por barril (b) y USD 54/b, según datos de una encuesta de Dallas Fed Energy.

Las extracciones brutas de gas natural en la región de Haynesville en Luisiana y Texas aumentaron 2,0 Bcf/d en 2022 a 15,3 Bcf/d, o el 13 % de las extracciones brutas de gas natural de EE. UU.

La región de Haynesville es una ubicación estratégica para que los operadores perforen en busca de gas natural debido a su proximidad a la Costa del Golfo, donde la demanda de las terminales de exportación de gas natural licuado y las instalaciones industriales ha ido en aumento.

Mientras que, las extracciones brutas de gas natural en la región de Eagle Ford en Texas aumentaron 0,9 Bcf/d (18 %) en 2022, el primer año que aumentó desde 2019.

GNL GLOBAL

GTT diseñará tanque para una nueva FLNG de Samsung Heavy Industries

0

El grupo francés de ingeniería naval, GTT anunció que había recibido un pedido de su socio, el astillero coreano Samsung Heavy Industries, para el diseño del tanque para una nueva unidad flotante de producción de gas natural licuado (FLNG), en nombre de una empresa asiática.

Con una capacidad total de almacenamiento de 200.000 m3, este FLNG será el primero equipado con el sistema de contención de membrana Mark III Flex desarrollado por GTT.

Según indicó la compañía, la entrega está prevista para el primer trimestre de 2027.

Philippe Berterottière, presidente y director ejecutivo, dijo: «Estamos orgullosos de participar en la construcción de este FLNG. Gracias a nuestra tecnología Mark III Flex, este FLNG se beneficiará del mejor rendimiento térmico disponible en la actualidad. Este nuevo pedido eleva a cinco los número de FLNG equipados con tecnologías GTT».

GNL GLOBAL

Jamaica se convierte en una nueva ubicación de abastecimiento de GNL

0

ZIM Integrated Shipping Services Ltd. y Shell North America LNG LLC anunciaron el abastecimiento exitoso del buque portacontenedores ZIM SAMMY OFER con gas natural licuado (GNL). Esta es la primera vez que se completa una operación simultánea con abastecimiento de GNL en aguas de Jamaica.

La operación de bunkering a GNL fue llevada a cabo con éxito en Kingston Freeport Terminal Limited, el pasado 26 de marzo de 2023, dijo ZIM en un comunicado.

El portacontenedores ZIM SAMMY OFER es el primero de una serie de diez portacontenedores de combustible dual de 15.000 TEU que ZIM planea desplegar en su línea comercial ZCP.

ZIM dijo que había firmado recientemente un acuerdo de compra y venta de GNL marítimo por diez años con Shell para abastecer a estos buques.

Imagen cortesía de Zim
Imagen cortesía de ZIM Integrated Shipping Services Ltd.

La Autoridad Marítima de Jamaica (AMJ) apoyó tanto a Shell como a ZIM para permitir el abastecimiento de GNL.

La AMJ ha dicho que está comprometida con el desarrollo de una industria de abastecimiento de combustible competitiva y transparente en Jamaica.

“Estamos orgullosos de poder ofrecer y promover el abastecimiento de GNL en Jamaica” dijo el Contraalmirante Peter Brady, Director General de la AMJ. Agregando, “La descarbonización de la industria del transporte marítimo es fundamental y, al estar fácilmente disponible hoy en día, el GNL es una parte clave de la transición a combustibles marinos con menos carbono. Esta oferta no solo hará crecer las empresas locales, sino que también alentará a las empresas a adoptar soluciones de reducción de emisiones”.

La AMJ es un brazo estatutario del gobierno de Jamaica y administra el Registro de Buques de Jamaica con responsabilidad bajo la Ley de Transporte Marítimo de Jamaica para la regulación y el desarrollo del transporte marítimo.

El abastecimiento de combustible ha sido identificado como uno de los servicios críticos en el desarrollo de Jamaica como centro de envío.

Jamaica: Nueva ubicación de bunkering de GNL

Jamaica ahora se convierte en una nueva ubicación de abastecimiento (bunkering) de GNL para Shell, que amplía su red global de abastecimiento de GNL a 16 ubicaciones en 11 países.

Hasta la fecha, Shell ya ha logrado más de 1000 operaciones de abastecimiento de combustible de barco a barco para sus clientes.

Tahir Faruqui, Gerente General, Jefe de Downstream LNG en Shell, dijo: “Este histórico abastecimiento de combustible completado de manera segura en colaboración con ZIM y la Autoridad Marítima de Jamaica expande nuestra red de abastecimiento de GNL al Caribe. Con cada nueva ubicación de abastecimiento de combustible agregada a nuestra huella, estamos demostrando el papel del GNL como el combustible con menos carbono disponible a escala en la actualidad”.

Por su parte, David Arbel, COO EVP de ZIM, declaró: “El abastecimiento de GNL seguro y eficiente de la OFERTA ZIM SAMMY es un gran logro para todas las partes involucradas. Este es el primer buque de nuestra creciente flota propulsada por GNL que permitirá a ZIM ser más rentable y rentable, mejorando así nuestra posición competitiva, particularmente en el comercio estratégico de Asia a USEC, y permitiendo a los clientes reducir su huella de carbono.

Equipados con motores de dos tiempos ME-GI (tipo M, inyección de gas controlada electrónicamente), los buques de combustible dual de GNL de ZIM tienen el deslizamiento de metano más bajo de alrededor del 0,2 %, un testimonio del compromiso de ZIM de descarbonizar su flota».

GNL GLOBAL

FSRU Excelsior de Excelerate prestará sus servicios en Bahía Blanca durante la temporada de invierno

La firma estadounidense Excelerate Energy dijo que la unidad flotante de almacenamiento y regasificación (FSRU, por sus siglas en ingles) Excelsior prestará sus servicios en Argentina durante la temporada de invierno.

En la presentación de sus resultados financieros del 2022, Excelerate Energy dijo que este mes había sido adjudicada de un contrato para prestar los servicios de la FSRU Excelsior en la terminal de Bahía Blanca GasPort en Argentina.

La compañía indicó que la FSRU Excelsior, que actualmente está siendo fletada por el gobierno alemán, se colocaría en un acuerdo de suspensión mientras se desplegaba temporalmente en Bahía Blanca para brindar los servicios de importación y regasificación durante el periodo de invierno argentino.

Imagen cortesía de Excelerate Energy

La FSRU cuenta con una capacidad para transportar 138.000 metros cúbicos de gas natural licuado (GNL).

Fuentes indicaron a GNL GLOBAL que la FRSU Excelsior espera llegar a Bahía Blanca entre el 1 al 18 de Mayo para operar en dicha terminal hasta finales de agosto.

Según indicaron los datos de seguimiento de buques del portal Marine Traffic, la FSRU Excelsior actualmente se encuentra en el puerto Cadiz Anch, en España.

Terminal de Bahía Blanca

La terminal Bahía Blanca GasPort, ubicada a 400 millas al sur de Buenos Aires, en la ciudad portuaria de Bahía Blanca, inició sus operaciones en 2008, fue la primera instalación receptora de GNL de Argentina y la primera en Sudamérica en importar GNL utilizando la tecnología flotante.

El año pasado, la FSRU Exemplar, también propiedad de Excelerate Energy, prestó sus servicios bajo un contrato de tres meses a Bahía Blanca durante la temporada de invierno.

La FSRU Exemplar sirvió a la terminal de Bahía Blanca en 2021 y luego 2022, y fue la misma FSRU que operó en dicha terminal entre los años 2010 y 2018, importando y regasificando GNL para el mercado argentino.

FSRU Exemplar comenzó las operaciones
FSRU Exemplar. Imagen cortesía de Excelerate Energy

En agosto 2022, Exemplar partió de Argentina y actualmente se encuentra en Europa, prestando sus servicios en la terminal de GNL Inkoo, en Finlandia.

LEER: https://gnlglobal.com/fsru-exemplar-se-despide-de-argentina-y-se-alista-para-prestar-sus-servicios-en-europa/

Excelerate dijo que inmediatamente después de la temporada de invierno en Argentina, la FSRU Excelsior reanudaría su contrato original con el gobierno alemán.

Antes de ser fletada por Alemania, la FSRU Excelsior completó un contrato de servicio de 10 años en Israel.

GNL GLOBAL

CEO de Excelerate: «Tener acceso flexible a energía más limpia y confiable nunca había sido más importante»

0

La compañía estadounidense Excelerate Energy presentó esta semana los resultados financieros del cuarto trimestre y del año 2022 destacando que había sido «un desempeño financiero excepcional».

En sus resultados financieros, Excelerate Energy destacó que había registrado un ingreso de USD 2.473 millones para todo el año 2022, una utilidad neta de USD 80 millones y un EBITDA de 294,9 millones, en comparación con USD 888,6 millones, USD 41,2 millones y 262,1 millones, respectivamente, del año anterior.

En el marco de la presentación, el presidente y director ejecutivo Steven Kobos dijo “Nuestros resultados de todo el año 2022 subrayan la fortaleza del modelo comercial de Excelerate Energy”.

Agregando, “Obtuvimos un desempeño financiero excepcional durante el año mientras navegamos por una de las interrupciones más severas del mercado energético mundial en los últimos tiempos. Como lo demostró el año pasado, tener acceso flexible a energía más limpia y confiable nunca había sido más importante. En Excelerate, nos enorgullecemos de aprovechar nuestra flota de FSRU para satisfacer las necesidades de nuestros clientes mientras apoyamos los esfuerzos de descarbonización de países de todo el mundo.

De cara al futuro, estamos posicionados para aprovechar este fuerte impulso. Continuaremos capitalizando los catalizadores de crecimiento a corto plazo, impulsados por la mayor demanda de GNL. Evaluaremos las oportunidades para escalar nuestro negocio a largo plazo para generar un mayor valor para los accionistas y clientes”.

Para este 2023, la compañía dijo que espera que el EBITDA ajustado oscile entre USD 320 millones y USD 340 millones.

Operaciones y acuerdos recientes de Excelerate

Excelerate destacó que, en octubre de 2022, firmó el acuerdo de fletamento de cinco años con Alemania por la FSRU Excelsior. Se espera que esta FRSU brinde servicios de regasificación en la terminal de importación de GNL planificada de Alemania, en el puerto de Wilhelmshaven y desarrollada por Tree Energy Solutions, E.ON y ENGIE.

En mayo 2022, Excelerate, a través de su filial finlandesa de comercialización de gas, Excelerate Finland Gas Marketing Oy firmó un acuerdo con Gasgrid para la venta de volúmenes de puesta en servicio y derechos de capacidad de regasificación durante la fase de puesta en servicio de la primera terminal de GNL de Finlandia.

En diciembre de 2022, la FSRU Exemplar llegó al puerto de Inkoo, Finlandia, con una carga parcial de GNL que sirvió como carga inicial para la terminal.

En el primer trimestre de año, Excelerate Energy firmó un acuerdo de compra y venta a 20 años por 0,7 MTPA de GNL con Venture Global en febrero de 2023, cerró una línea de crédito senior garantizada modificada de USD 600 millones en marzo de 2023 para comprar la FSRU Sequoia y extendió el tiempo de fletamento con Dubai Supply Authority (DUSUP) para la FSRU Explorer, por un periodo de cinco años a partir del cuarto trimestre de 2025.

Excelerate dijo que este mes había sido adjudicada en un contrato para el FSRU Excelsior en la terminal de Bahia Blanca GasPort en Argentina. La FSRU Excelsior, que actualmente está siendo fletado por el gobierno alemán, se colocará en un acuerdo de suspensión mientras se despliega temporalmente en Bahía Blanca para brindar servicios de regasificación durante el invierno argentino.

La compañía dijo que inmediatamente después de la temporada de invierno en Argentina, el Excelsior reanudará su contrato original con el gobierno alemán.

GNL GLOBAL

UE fija su posición sobre el futuro mercado del gas y del hidrógeno

0

El Consejo de la Unión Europea (UE) acordó esta semana su posición de negociación («orientaciones generales») sobre dos propuestas que establecen normas comunes para los mercados interiores del gas natural, los gases renovables y el hidrógeno.

El objetivo de la legislación es diseñar la transición del sector del gas hacia los gases renovables e hipocarbónicos, en particular el biometano y el hidrógeno, con vistas a alcanzar el objetivo de neutralidad climática de la UE en 2050.

El paquete de medidas para la descarbonización de los mercados del hidrógeno y del gas consta de sendas propuestas de Reglamento y Directiva que establecen normas comunes para los mercados interiores del gas natural, los gases renovables y el hidrógeno. Las propuestas tienen por objeto crear un marco regulador para la infraestructura y los mercados específicos del hidrógeno y la planificación de la red integrada. Asimismo, establecen normas para la protección de los consumidores y refuerzan la seguridad del abastecimiento.

Principales cambios introducidos por el Consejo en el Reglamento

El Consejo aclaró las normas sobre tarifas y descuentos para el hidrógeno y los gases renovables que pretendan acceder a la red del gas y ha concedido más flexibilidad a los Estados miembros para fijar dichas tarifas y descuentos. Por lo que respecta a los descuentos en las tarifas, ha hecho una diferenciación entre los gases renovables (descuento del 100 %) y los gases hipocarbónicos (descuento del 75 %) en la red de gas natural.

Por lo que se refiere a la certificación de los gestores de almacenamientos, la orientación general incorpora al texto las disposiciones del Reglamento sobre el Almacenamiento de Gas adoptado en junio de 2022. Establece un descuento del 100 % en las tarifas de transporte y distribución basadas en la capacidad para las instalaciones de almacenamiento subterráneo de gas y las instalaciones de gas natural licuado (GNL).

La orientación general permite la mezcla de hidrógeno en la red de gas natural hasta un máximo del 2 % en volumen (en lugar del 5 %) con el fin de garantizar la calidad uniforme del gas.

El Consejo también añadió una cláusula de seguridad que permite a los Estados miembros adoptar medidas proporcionadas para limitar temporalmente las importaciones procedentes de Bielorrusia y Rusia.

El Consejo ha reforzado y mejorado las disposiciones relativas a las redes de hidrógeno limitadas geográficamente. Además, se ha incluido una cláusula de revisión en virtud de la cual se examinarán posibles normas para los futuros gestores de redes de transporte y gestores de redes de distribución en el mercado del hidrógeno, una vez que la infraestructura y el mercado del hidrógeno estén más desarrollados.

El Consejo suprimió muchas de las disposiciones relativas a la seguridad del suministro, ya que estas se abordan en diversos actos legislativos de emergencia adoptados en 2022, dejando margen para una mayor adecuación en el futuro.

Principales cambios introducidos por el Consejo en la Directiva

La orientación general añade a las definiciones de hidrógeno, gas y combustibles hipocarbónicos una mención al combustible fósil de referencia, establecido en la Directiva sobre Fuentes de Energía Renovables, para garantizar la igualdad de condiciones a la hora de determinar la huella total de emisiones de gases de efecto invernadero de los distintos gases.

Por lo que se refiere a la separación de las futuras redes de hidrógeno, los Estados miembros mantuvieron la separación patrimonial plena como modelo por defecto, aunque también se permite, en determinadas condiciones, el modelo de gestor de redes de transporte independiente, en el que las empresas suministradoras de energía pueden seguir siendo propietarias y gestoras de las redes, pero a través de una filial.

Al tiempo que mantiene la firme ambición de proteger a los clientes, el Consejo introdujo diversos cambios en las disposiciones relativas a los consumidores en lo que respecta al suministro de información, la facilidad a la hora de cambiar de proveedor y la rescisión en caso de ofertas agrupadas. Los Estados miembros dispondrán de mayor flexibilidad en lo que respecta a la implantación de sistemas de medición inteligente.

El Consejo prorrogó hasta 2035 la fase de transición para la aplicación de las normas detalladas para el hidrógeno.

El Consejo también agregó la posibilidad de intervención pública en la fijación de precios en caso de que se produzca una situación de emergencia, reflejando así lo dispuesto en la propuesta de revisión de la configuración del mercado de la electricidad, que también se está debatiendo actualmente. Esta referencia se adaptaría en función del resultado de las negociaciones sobre la configuración del mercado de la electricidad.

El Consejo agregó determinadas excepciones a algunas disposiciones para algunos Estados miembros con circunstancias particulares.

Contexto y siguientes etapas

Ahora que el Consejo alcanzó orientaciones generales sobre las propuestas, pueden dar comienzo las negociaciones con el Parlamento Europeo. Una vez alcanzado un acuerdo, ambas instituciones deberán adoptar formalmente los actos legislativos antes de su publicación en el Diario Oficial de la UE y de su entrada en vigor.

La Comisión presentó estas propuestas el 15 de diciembre de 2021, en el segundo lote de propuestas del paquete de medidas «Objetivo 55», que tiene por objeto armonizar la legislación de la UE en materia de clima y energía con el objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en al menos un 55 % para 2030 y alcanzar la neutralidad climática en 2050 a más tardar.

Propuesta de Reglamento

La propuesta de Reglamento tiene por objeto facilitar la incorporación de los gases renovables e hipocarbónicos, en particular el biometano y el hidrógeno, al mercado del gas de la UE. Para ello, exige que la infraestructura de gas natural existente integre el hidrógeno y los gases renovables, eliminando las tarifas para las interconexiones transfronterizas y reduciendo las tarifas en los puntos de inyección.

Establece normas para las redes transfronterizas de hidrógeno y disposiciones detalladas para facilitar la mezcla de hidrógeno con gas natural y gases renovables. Prevé una mayor cooperación regional por lo que respecta a la calidad del gas y promueve la cooperación para luchar contra los ciberataques a las redes energéticas de la UE.

Establece una obligación para los Estados miembros de incluir explícitamente el almacenamiento en sus evaluaciones de riesgos para la seguridad del suministro, tanto a nivel regional como nacional. La propuesta pretende facilitar la adquisición conjunta, con carácter voluntario, de reservas estratégicas.

Asimismo, propone crear una nueva Red Europea de Gestores de Redes de Hidrógeno (REGRH) para promover una infraestructura de hidrógeno específica, la coordinación transfronteriza y la construcción de redes de interconectores, así como para elaborar normas técnicas específicas.

Se prevé que las normas de mercado se apliquen en dos fases, antes y después de 2030.

Propuesta de Directiva

La propuesta de Directiva propone ampliar a las redes de hidrógeno los principios de la legislación de la UE por los que se rigen las redes de gas. La propuesta establece normas estrictas de protección de los consumidores que les permitan cambiar fácilmente de proveedor y elegir de forma preferente los gases renovables e hipocarbónicos frente a los combustibles fósiles.

Establece disposiciones relativas a los gestores de redes de transporte y distribución (incluida su separación), el acceso de terceros a la infraestructura de gas existente, la planificación de la red integrada y las autoridades reguladoras independientes.

También establece una nueva definición para el concepto de «hipocarbónico» e incluye nuevas disposiciones sobre la sostenibilidad y la certificación de los gases renovables e hipocarbónicos.

La propuesta prevé que los contratos a largo plazo para el suministro de gas natural fósil no reducido no puedan prorrogarse más allá de 2049 para evitar la dependencia de los combustibles fósiles y dar más cabida a los gases limpios en el mercado europeo del gas.

Fuente: Consejo de la UE

GNL GLOBAL

Terminal Everett LNG en EE. UU. recibe cargamento de Trinidad y Tobago

0

La terminal de importación de gas natural licuado (GNL) Everett LNG, ubicada en Boston, Massachusetts, EE. UU. recibió un cargamento de GNL procedente de Trinidad y Tobago.

De acuerdo con los datos de seguimiento del Portal Marine Traffic, se trata del buque Cadiz Knutsen, con capacidad para 135.000 metros cúbicos de GNL.

Según los datos, Cadiz Knutsen partió del Puerto Fortín, en Trinidad y Tobago, el 22 de marzo.

Buque Cadiz Knutsen en la Terminal Everett LNG en EE. UU. Fuente: Imagen cortesía de Marine Traffic

Sergio Chapa, analista senior de GNL en la firma Poten & Partners, comentó: «Sin suficiente capacidad de gasoductos de gas natural, Nueva Inglaterra aún importa GNL».

Nueva Inglaterra depende de la importación de combustibles, los cuales deben entregarse por tubería, barco, camión o barcaza desde lugares distantes. Además, el sistema de gasoductos de gas natural dentro de Nueva Inglaterra es relativamente pequeño y su acceso al resto de la red de gasoductos de América del Norte es limitado.

La terminal de GNL Everett se conecta a dos sistemas de tuberías interestatales, así como al sistema de distribución de una empresa de servicios públicos de gas local y la estación generadora Mystic.

Everett LNG, propiedad de la firma estadounidense Constellation LNG, es la instalación de importación de GNL de operación más larga de su tipo en los Estados Unidos.

La terminal se unió a la flota de generación de Constellation en octubre de 2018.

De acuerdo con los datos mensuales publicados por el Departamento de Energía de los EE. UU. (DOE), la terminal recibió dos cargamentos de GNL en enero 2023. Un cargamento procedente de Jamaica y otro de Trinidad y Tobago, ambos cargamentos fueron vendidos por la empresa Naturgy LNG Marketing Limited.

En 2019, Constellation LNG, LLC recibió una autorización del DOE para importar LNG de Trinidad y Tobago y otras fuentes por un volumen equivalente a 206 mil millones de pies cúbicos de gas natural. La aplicación fue aprobada por un periodo de 62 meses, comenzando a partir del 1 de marzo de 2019.

Constellation LNG, LLC mantiene un contrato de suministro de GNL con Naturgy LNG Marketing Limited, anteriormente Gas Natural Fenosa LNG Marketing.

GNL GLOBAL