Las importaciones japonesas de gas natural licuado (GNL) volvieron a caer por cuarto mes consecutivo en enero 2022.
De acuerdo con los datos provisionales publicados por el Ministerio de Finanzas de Japón, las importaciones de GNL del país alcanzaron los 6,78 millones de toneladas en enero, esto es un 15,8 por ciento menos con respecto al volumen importado en enero 2021 y 9,7 por ciento con respecto a enero 2020 (ver gráfico).

Asimismo, en comparación con diciembre 2021, cuando Japón registró 7,03 millones de toneladas, las importaciones de GNL cayeron un 3,5 por ciento.
Aumento de los inventarios
Previendo el aumentó súbito registrado en la demanda de calefacción durante el invierno 2020/2021, cuando el hemisferio norte de Asia enfrentó temperaturas más bajas que el promedio, las principales empresas de servicios públicos de Japón aprovisionaron sus inventarios para esta temporada de invierno 2021/2022.
Según el Ministerio de Economía, Comercio e Industria, los inventarios de GNL de Japón, registrados en las principales empresas eléctricas del país, se situaron en 1,78 millones de toneladas al 13 de febrero, esto es un aumento en comparación con la semana anterior de 1,63 millones de toneladas.
Para recordar, METI dijo en octubre que las existencias de GNL habían alcanzado alrededor de 2,3 millones de toneladas el 15 de octubre, un aumento de 0,7 millones de toneladas respecto al año anterior.
Las existencias de GNL alcanzaron 2,37 millones de toneladas el 12 de diciembre y 2,42 millones de toneladas el 23 de diciembre.
Japón pagó por las importaciones de GNL de enero 2022 alrededor de 4.800 millones de dólares, un aumento del 52,1 por ciento con respecto al mismo mes en 2021.
La Corporación Nacional de Petróleo, Gas y Metales de Japón (JOGMEC), administrada por el estado, dijo a principios de este mes que el precio promedio basado en contratos para los cargamentos de GNL spot enviados a Japón en enero había alcanzado los 26 USD/MMBtu. En diciembre, este precio alcanzó los 33,2 USD/MMBtu.
Los suministros procedentes de proveedores de Asia de países como Malasia e Indonesia disminuyeron un 6,9 por ciento a 1,59 millones de toneladas. Los de Medio Oriente desde países como Qatar cayeron en un 55,6 por ciento a 634.000 toneladas, y las entregas de EE. UU. cayeron un 31,7 por ciento a 651.000 toneladas.
Mientras que los envíos de Rusia aumentaron un 41,1 por ciento a 780.000 toneladas.
En 2021, China superó a Japón como el mayor importador de GNL del mundo. Las importaciones de GNL de Japón alcanzaron los 74,31 millones de toneladas, un 0,2 por ciento menos en comparación con 2020 y quedando 4,62 millones por debajo del volumen importado por China el año pasado.