sábado, febrero 1, 2025

Block title

Qatar seguirá siendo el mayor exportador mundial de gas natural: Sada

Qatar seguirá siendo el mayor exportador mundial de gas natural, así lo indicó en una entrevista el Ministro de Energía e Industria de Qatar, su Excelencia Mohammed bin Saleh al Sada. El ministro Al Sada, quien cuenta con más de 33 años de experiencia en el sector de la energía, ha desempeñado un papel fundamental en el desarrollo de la industria energética del país.

En una entrevista con The Business Year, y publicada por el diario Qatar Tribune, El ministro Al Sada habló sobre los muchos desafíos y oportunidades para el sector. Extractos de la entrevista a continuación:

¿Cómo ha logrado Qatar responder a la nueva competencia internacional en proyectos de gas natural licuado (GNL) con el objetivo de mantener su cuota de mercado actual en regiones clave, como Asia y Europa?

La demanda de gas natural está aumentando a un ritmo mayor que cualquier otra forma de energía; se pronostica que su consumo será mayor que cualquier otro combustible fósil. Dentro del sector del gas natural, se espera que la demanda de GNL crezca a un robusto promedio de 4,6 por ciento anual hasta 2035, creciendo de 264 millones de toneladas por año (Mtpa) en 2016 a más de 600 millones de toneladas por año en 2035. Por lo tanto, hay suficiente espacio para crecer.

La cuota de mercado del GNL en el comercio internacional de gas aumentará a más del 50 por ciento para el año 2035. Esto implica que los volúmenes de GNL crecerán a aproximadamente el 100 por ciento en comparación con los volúmenes de gas por tuberías para 2035. Por lo tanto, los nuevos proyectos de GNL son más complementarios que competitivos, considerando el mercado en expansión.

En lo que respecta a la competitividad y cuota de mercado de GNL de Qatar, debe recordarse que Qatar está guiado por la visión a largo plazo y la orientación de su Emir, el Excelentisimo Jeque Tamim bin Hamad al Thani, y ha desarrollado una ventaja competitiva y primera ventaja del motor con respecto al costo de producción. Además de esto, tiene una trayectoria de suministro excelente y confiable, hábilmente respaldado por un mecanismo de entrega eficiente, distribuido en toda la cadena de valor, que nos ayuda a seguir siendo competitivos a pesar de los nuevos participantes internacionales de GNL.

Dado que el sector del petróleo y el gas sigue experimentando dificultades en el mercado internacional, ¿cómo está trabajando el ministerio para maximizar la eficiencia energética en Qatar, incluidos los nuevos planes de exploración?

El ministerio ha tomado ciertas medidas para maximizar la eficiencia energética a través de la racionalización del precio de los productos del petróleo, como la gasolina y el diésel. En lugar de una tarifa plana, los precios están indexados a los precios del petróleo mensualmente; por ejemplo, el precio de la gasolina ahora es de QR 1,5 por litro, desde QR 1 por litro antes de la racionalización.

Los subsidios han sido totalmente eliminados. Además de la racionalización de los precios de los productos del petróleo, Kahramaa, la empresa de distribución y comercialización de energía y agua dependiente del Ministerio de Energía e Industria, ha implementado el programa Tarsheed para racionalizar el consumo de agua y energía en Qatar. El plan ha reducido significativamente el consumo de agua y energía, brindando eficiencia energética a Qatar.

Respecto a los nuevos planes de exploración, Qatar decidió levantar la moratoria sobre North Field Gas Projects en 2017 y pretende producir 113 millones de m3 de gas además de la producción existente, lo que aumentaría su capacidad de GNL de 77 millones de toneladas a más de 100 millones de toneladas . Esto garantizaría que Qatar siga siendo el mayor exportador de GNL del mundo con GNL adicional en el mercado entre 2022 y 2024. Además de esto, Qatar planea llevar a cabo actividades de exploración en varios países.

Se espera que se publique una nueva ley de Asociación Público Privada (APP) este año. ¿Cuál es su punto de vista sobre la cooperación público-privada en el sector industrial de Qatar?

El sector energético de Qatar ya tiene experiencia con APP en la forma de un proyecto de energía y agua de US$ 3 mil millones en Ras Laffan y un proyecto de energía en Mesaieed. La nueva ley de APP establecerá una base legal clara para las APP, proporcionando un mecanismo de gobernanza y un marco de aprobación. Dará confianza, certeza y seguridad al gobierno, a los inversionistas y a los prestamistas por igual. Ayudará a Qatar a centrarse en lograr un crecimiento sostenible fomentando un sector privado eficaz.

Las APP actuarán como facilitadores de la diversificación en la Estrategia Nacional de Desarrollo 2017-2022 (NDS-2) y un medio de crecimiento impulsado por el sector privado. NDS-2 representa un cambio de dirección en el sentido de que el gobierno se está alejando de ser un proveedor de crecimiento para convertirse más en un facilitador del crecimiento.

Fuente: Entrevista realizada por The Business Year,  extracto publicado por el diario Qatar Tribune.

Compartir este artículo

Artículos relacionados

Descarga gratis

spot_img

Noticias Recientes

spot_img