sábado, febrero 1, 2025

Block title

Perú reanuda exportaciones de GNL con envío a Corea del Sur

Perú exportó su primer cargo de gas natural licuado (GNL) luego de que la ruptura de un gasoducto que interrumpió la producción, Así lo informó el martes la agencia estatal de energía, Perupetro.

El barco Barcelona Knutsen partió de Perú rumbo a Corea del Sur el lunes con 170.999 metros cúbicos (6.038.772 pies cúbicos) de combustible de la planta Pampa Melchorita, que opera el consorcio Perú LNG, informó Perupetro en un informe.

Según la agencia Reuters, las exportaciones peruanas de GNL se habían detenido después de que los deslizamientos de tierra y las fuertes lluvias registradas en el sureste de Perú rompieron un gasoducto de gas natural operado por Transportadora de Gas de Perú SA a principios de este mes.

El gasoducto transporta gas natural desde los campos de Camisea, que son operados por Pluspetrol Camisea SA de Argentina, hasta la planta de GNL, la única instalación de licuefacción de gas natural de Perú.

Peru LNG es una planta de licuefacción de gas natural en Pampa Melchorita, Perú, en los 170 kilómetros (110 millas) de la Carretera Panamericana Sur en San Vicente de Cañete.

La planta, inaugurada el 10 de junio de 2010, tiene una capacidad nominal para producir hasta 4,4 millones de toneladas de GNL por año.

El complejo de producción también consta de dos tanques de almacenamiento con capacidad de 130,000 metros cúbicos  de GNL cada uno, un terminal marítimo y una tubería de suministro.

Peru LNG es la única planta de licuefacción de gas natural en América del Sur que produce y exporta GNL a países en Asia y Europa.

La planta de GNL es operada por Perú LNG, que es un consorcio de Hunt Oil Company (50%), SK Energy (20%), Shell (20%) y Marubeni (10%).

Compartir este artículo

Artículos relacionados

Descarga gratis

spot_img

Noticias Recientes

spot_img