El reinicio de la energía nuclear y un mayor uso de energía renovable impactaron las importaciones de gas natural licuado (GNL) de Japón.
Según mostraron datos preliminares del Ministerio de Finanzas, las importaciones de GNL de Japón cayeron un 8% a 66,2 millones de toneladas métricas el año pasado, el nivel más bajo observado desde 2009.
La caída en las importaciones de GNL el año pasado regresaron a Japón al segundo lugar como el mayor importador de GNL del mundo quedando superado por China.
Energía Nuclear y Renovables
Después de cerrar sus 54 reactores nucleares tras el desastre nuclear de Fukushima en 2011, Japón comenzó a reiniciar gradualmente sus centrales nucleares en 2015.
Actualmente, están en funcionamiento once reactores nucleares con una capacidad total de 10,7 gigavatios, de los 12 que han sido autorizados para generar electricidad.
Junto con el aumento de la generación solar y eólica, la energía nuclear permitió una mayor reducción de las importaciones de GNL, que alcanzaron un máximo de 88,5 millones de toneladas en 2014.
Según los datos preliminares del Ministerio de Finanzas, Japón gastó 6,5 billones de yenes (44 mil millones de dólares) en compras de GNL el año pasado, una caída de casi el 23% respecto al año anterior, y el GNL representó el 6% de las importaciones totales del país en términos de valor.
Aunque los datos preliminares no proporcionaron el desglose completo por país, mostraron que las importaciones de GNL de Estados Unidos aumentaron un 34% a 5,5 millones de toneladas respecto al año anterior. Las compras de Oriente Medio y Rusia disminuyeron un 12% y un 11% hasta 6 millones de toneladas y 6,1 millones de toneladas, respectivamente.
Según mostraron los datos publicados por el Ministerio de Economía, Comercio e Industria (METI), por otra parte, los inventarios de GNL de las empresas eléctricas japonesas, un indicador del tamaño de las reservas, se redujeron a 2,49 millones de toneladas al 21 de enero.
Según METI, aunque por debajo del nivel de fin de año (2,70 millones de toneladas), las existencias estuvieron por encima de los 2,39 millones de toneladas a finales de enero del año pasado y superiores al promedio de 1,91 millones de toneladas de cinco años para el mes,
En su comunicado, METI no explicó las cifras de reservas de GNL.
Japón fue golpeado por un poderoso terremoto el día de Año Nuevo lo que provocó derrames de agua de piscinas de combustible nuclear gastado y fugas de petróleo en una central nuclear inactiva en la región de Hokuriku, reavivando la preocupación por la seguridad de la industria.
($1 = 147,7000 yenes)
Fuente: Reuters