Estados Unidos volvió a ser el mayor proveedor de gas natural licuado (GNL) a Europa (UE-27 y Reino Unido) en 2023, representando casi la mitad de las importaciones totales de GNL, según datos de CEDIGAZ.
El año pasado marca el tercer año consecutivo en el que Estados Unidos suministró más GNL a Europa que cualquier otro país: el 27%, o 2.400 millones de pies cúbicos por día (Bcf/d), del total de las importaciones europeas de GNL en 2021; 44% (6,5 Bcf/d) en 2022; y el 48% (7,1 Bcf/d) en 2023.
Qatar y Rusia siguieron siendo el segundo y tercer mayor proveedor de GNL de Europa el año pasado. Qatar suministró el 14% (2,0 Bcf/d), y Rusia suministró el 13% (1,8 Bcf/d).
En conjunto, Estados Unidos, Qatar y Rusia suministraron tres cuartas partes de las importaciones de GNL de Europa en 2022 y 2023.
Capacidad de regasificación de Europa
La capacidad de importación o regasificación de GNL de Europa está en camino de expandirse a 29,3 Bcf/d en 2024, un aumento de más de un tercio en comparación con 2021, según datos del Grupo Internacional de Importadores de Gas Natural Licuado (GIIGNL) y el prensa.
La crisis en febrero de 2022 llevó a los países europeos a detener la mayoría de las importaciones de gas natural procedente de Rusia a través de gasoductos y a reactivar el desarrollo de proyectos de regasificación previamente inactivos, así como a desarrollar nuevos proyectos.
Alemania está añadiendo la mayor capacidad de regasificación de GNL de Europa: los desarrolladores añadieron 1,8 Bcf/d en 2023 y planean añadir 1,6 Bcf/d en 2024. En 2022 y 2023, los Países Bajos, España, Italia, Finlandia y Francia aumentaron su capacidad de regasificación por un total combinado de 3,2 Bcf/d. En 2024, la EIA espera que Bélgica, Grecia, Polonia, los Países Bajos y Chipre agreguen en conjunto 1,8 Bcf/d de nueva capacidad.
En 2023, las importaciones de GNL de Europa promediaron 14,7 Bcf/d, esencialmente sin cambios desde 2022, a pesar de unas adiciones estimadas de capacidad de regasificación de 4,2 Bcf/d. El clima invernal suave de 2022-23 en el hemisferio norte redujo la demanda de calefacción y contribuyó a que Europa terminara la temporada de calefacción invernal con un nivel récord de gas natural almacenado.
Las importaciones de GNL en Europa establecieron nuevos récords desde junio de 2022 hasta abril de 2023, cuando las importaciones alcanzaron un máximo de 18,1 Bcf/d. Luego, las importaciones disminuyeron en los meses siguientes porque los inventarios de almacenamiento estaban llenos, los precios internacionales del GNL eran relativamente altos y las medidas de conservación de energía redujeron significativamente el consumo de gas natural.
Fuente: EIA