En recientes declaraciones a CNBC durante la Conferencia Global del Instituto Milken en Los Ángeles, Mike Wirth, CEO de Chevron, anticipó un significativo aumento en la demanda de gas natural, superando las expectativas previas.
Wirth dijo que la medida para electrificar la flota de vehículos, la calefacción y la fabricación del país, así como el aumento de la demanda de los centros de datos, requerirá una generación de energía de respaldo confiable y asequible.
Impacto de la tecnología en el consumo energético
Según Wirth, es complicado cuantificar el impacto exacto de la inteligencia artificial en el consumo energético debido a su rápida evolución. «Pero creo que la demanda de gas natural probablemente será mayor de lo que la gente ha estado estimando hasta ahora», afirmó.
Este aumento se relaciona directamente con la necesidad de energía eléctrica confiable y asequible para respaldar la expansión de centros de datos y la electrificación de diversos sectores como el transporte y la manufactura.
Desafíos de las energías renovables
Aunque la energía eólica y solar son opciones asequibles en ciertas regiones, enfrentan limitaciones para cubrir la demanda máxima debido a su dependencia de condiciones climáticas variables. «Los centros de datos no cierran cuando se pone el sol», explicó Wirth, destacando la necesidad de un suministro energético constante y fiable.
El gas natural como pilar fundamental de la energía de carga base
Según Wirth, «volvemos al gas natural como la fuente más probable de ese suministro de carga base confiable».
Con la eliminación gradual de las plantas de carbón y el alto costo de la energía nuclear, junto con la aún no probada viabilidad a gran escala de la energía geotérmica, el gas natural emerge como la fuente más confiable para satisfacer la demanda de carga base.
Proyecciones
Un estudio de Wells Fargo indica que la demanda de electricidad en Estados Unidos podría incrementarse hasta un 20% para 2030. Esto podría traducirse en un aumento de la demanda de gas natural de hasta 10 mil millones de pies cúbicos por día (bcf/d) para finales de la década. Actualmente, Estados Unidos consume unos 35 bcf/d para la generación de energía y un total de 100 bcf/d.
Goldman Sachs estima que el gas natural cubrirá el 60% de la nueva demanda de electricidad de los centros de datos, mientras que las energías renovables abarcarán el 40% restante. Esta situación favorece a operadores de gasoductos y productores de gas natural, incluyendo a compañías como Kinder Morgan, Williams Cos. y EQT Corp.
Este análisis resalta la importancia estratégica del gas natural en el panorama energético futuro, especialmente en un contexto donde la tecnología y la digitalización juegan roles cada vez más cruciales.