Un juez federal dio el lunes un revés a la agenda climática del presidente Joe Biden al impedir que la administración del demócrata continúe pausando la aprobación de solicitudes para exportar gas natural licuado (GNL).
El juez de distrito de EE. UU. James Cain en Lake Charles, Luisiana, se puso del lado de 16 estados liderados por republicanos al sostener que la congelación del Departamento de Energía de EE. UU. sobre las aprobaciones de exportaciones de GNL era «completamente sin razón ni lógica».
Cain, designado por el expresidente republicano Donald Trump, dijo que era probable que los estados tuvieran éxito en demostrar que la pausa contravenía la Ley de Gas Natural y era arbitraria, caprichosa e inconstitucional.
Cain dijo que las acciones del departamento estaban «por encima y más allá de su ámbito de autoridad». Dijo que había «revisado los voluminosos estudios adjuntos como anexos, todos los cuales se jactan de los beneficios económicos y ambientales de exportar gas natural».
Un portavoz del Departamento de Energía dijo que no estaba de acuerdo con el fallo y que estaba evaluando los próximos pasos. El gobierno de Biden anunció la pausa en enero, que dijo permitiría a los funcionarios revisar el proceso de análisis de los impactos económicos y ambientales de los proyectos que buscan aprobación para exportar GNL a Europa y Asia, donde el combustible tiene una gran demanda.
La medida de enero fue aplaudida por los activistas climáticos, una parte importante de la base de Biden, y podría haber retrasado las decisiones sobre nuevas plantas hasta después de las elecciones presidenciales del 5 de noviembre, cuando Biden se enfrentará a Trump.
Los estados liderados por republicanos, incluidos Texas, Luisiana y Florida, presentaron una demanda en marzo, argumentando que la política dañaría la economía y socavaría los esfuerzos para suministrar a los aliados extranjeros en Europa un suministro constante de GNL mientras la región busca dejar de depender del gas por tuberías de Rusia.
Los estados argumentaron que la pausa en las nuevas aprobaciones para las exportaciones de GNL excede la autoridad del DOE bajo la Ley de Gas Natural, que dijeron requiere que la agencia demuestre afirmativamente que los proyectos son incompatibles con el interés público antes de rechazar las solicitudes.
Los estados también argumentaron que la prohibición pone en peligro miles de millones de dólares en inversiones planificadas para construir instalaciones de exportación.
Fuente: Reuters