sábado, febrero 1, 2025

Block title

Golar LNG firma acuerdo para el despliegue de FLNG por 20 años con Pan American Energy

Golar LNG Ltd. (Golar) anunció este viernes, 5 de julio, la firma de acuerdos definitivos con Pan American Energy para el despliegue por 20 años de un buque flotante de producción de gas natural licuado (FLNG) en Argentina. El proyecto FLNG monetizará el gas argentino, aprovechando los vastos recursos de la formación de esquisto Vaca Muerta en la Cuenca Neuquina, el segundo recurso de gas de esquisto más grande del mundo. Se espera que el proyecto comience a exportar GNL en 2027, lo que establecerá a Argentina como exportador de GNL.

Golar destacó que esta iniciativa estratégica se basaba en una sólida base comercial, que incluía: (i) un Acuerdo de Venta de Gas de Pan American Energy para el suministro de gas; y (ii) un acuerdo de fletamento de FLNG con Golar que incluye una tarifa base y exposición de productos básicos a los precios de venta de GNL.

Pan American Energy es una empresa energética integrada líder en América Latina, que posee participaciones en toda la cadena de valor de los hidrocarburos, con una producción de 250.000 boed, con más de 2.300 millones de boed de reservas netas 2P y con una agenda de transición energética que involucra energía renovable, GNL, litio y biocombustibles.

El proyecto tiene como objetivo utilizar la unidad FLNG Hilli de Golar, con una capacidad nominal de 2,45 millones de toneladas por año (MTPA), lo que proporciona una tarifa neta equivalente de US$2,6/mmBtu (basada en una utilización de la capacidad del 90%) con un elemento de precio adicional vinculado a la materia prima. Golar tiene flexibilidad para considerar una alternativa de intercambio por otra unidad FLNG de Golar adecuada.

Golar LNG
Golar LNG

Como parte de los acuerdos, Golar tendrá una participación del 10% en Southern Energy S.A., una empresa conjunta dedicada con Pan American Energy, responsable de la compra de gas natural doméstico, operaciones y venta y comercialización de volúmenes de GNL de Argentina.

Se prevé que esta iniciativa sea la primera fase de un posible proyecto de múltiples buques y se prevé que se unan otros grandes productores de gas natural en Argentina.

El director ejecutivo de Golar, Sr. Karl Fredrik Staubo, dijo: “Estamos entusiasmados de entablar una asociación con Pan American Energy, una de las empresas energéticas líderes en América Latina. El proyecto proporcionará una salida internacional para las vastas y atractivas reservas de gas natural de Argentina, creando valor para Argentina y sus partes interesadas en el gas. El proyecto expande la presencia global de Golar, con un mayor potencial de crecimiento”.

Golar destacó que los acuerdos estaban sujetos a la aprobación de las condiciones habituales.

Pan American Energy mantiene una inversión anual promedio que supera los US$ 1.500 millones y emplea a más de 21.000 personas de manera directa e indirecta.

GNL GLOBAL

Compartir este artículo

Artículos relacionados

Descarga gratis

spot_img

Noticias Recientes

spot_img