MidOcean Energy, empresa especializada en gas natural licuado (GNL) y gestionada por el inversor institucional EIG, anunció la adquisición de un 15% adicional de participación en Peru LNG (PLNG) de la compañía Hunt Oil.
Con esta transacción, MidOcean eleva su participación en PLNG al 35%, como ya lo había anunciado en septiembre, consolidando su presencia en el mercado de GNL en América Latina, una región clave para el crecimiento y la diversificación energética.
Esta adquisición, respaldada financieramente por Aramco, refuerza la estrategia de MidOcean de construir un portafolio de activos de GNL diversificado y resiliente.
Peru LNG
Peru LNG, operada por Hunt Oil, se destaca como la única instalación de exportación de GNL en Sudamérica a gran escala y es uno de los ahora tres centros de producción de GNL en toda América Latina, junto a la planta Atlantic LNG en Trinidad y Tobago y el mas reciente FLNG Altamira en México.
Esta posición estratégica convierte a Perú en un importante exportador de energía y en un referente para la industria de GNL en la región. Además, Perú LNG ha sido fundamental para que América Latina gane visibilidad en el mercado global de GNL, exportando principalmente hacia Asia y Europa y diversificando las oportunidades de exportación energética del continente.
Ubicada en Pampa Melchorita, aproximadamente a 170 kilómetros al sur de Lima, Peru LNG es una instalación de gran envergadura que cuenta con una planta de licuefacción de gas con una capacidad de procesamiento de 4.45 millones de toneladas métricas por año (mmtpa).
Además, dispone de infraestructura significativa, incluyendo un gasoducto de 408 kilómetros que abastece la planta, dos tanques de almacenamiento de 130,000 metros cúbicos, un terminal marítimo de 1,4 kilómetros y una instalación de carga de camiones con capacidad para manejar 19.2 millones de pies cúbicos diarios (mmcf/d)
Para MidOcean, el aumento de su participación en Perú LNG representa un paso firme hacia la consolidación de su portafolio global de GNL.
En septiembre 2024, De la Rey Venter, director ejecutivo de MidOcean, declaró: «Es una gran satisfacción poder aumentar nuestra participación en PLNG, un activo estratégico que se alinea con la visión de MidOcean de crear una cartera de GNL global, diversificada y resistente. Nuestra creencia en los fundamentos a largo plazo del mercado de GNL y en la fuerza de la posición única de PLNG como la única instalación de exportación de GNL en Sudamérica se mantiene firme. Esperamos fortalecer nuestra asociación con Hunt Oil y los demás coinversores de PLNG y continuar apoyando el impacto positivo del proyecto en el mercado energético peruano».
Con Hunt Oil manteniéndose como operador de la instalación, esta alianza promete no solo estabilidad operativa, sino también fortalecer la capacidad de la región para responder a la creciente demanda global de energía y contribuir a la seguridad energética.
Aramco ha desempeñado un papel fundamental en la transacción, incluida la realización de la diligencia debida técnica y comercial clave, así como el compromiso con las principales partes interesadas para la aprobación de la transacción. La financiación de la operación estará íntegramente a cargo de Aramco, que aumentará su participación en MidOcean al 49%.La inversión adicional de Aramco en MidOcean fortalece la posición de MidOcean y Aramco en el mercado mundial de GNL y proporcionará a ambas partes una mayor exposición al único proyecto de exportación de GNL en Sudamérica. La participación indirecta de Aramco en PLNG será del 17,2%. Además de EIG y Aramco, Mitsubishi Corporation participa en MidOcean, entre otros inversores de primer orden.
Esta expansión marca un importante avance en el sector de GNL en América Latina, impulsando a la región como un competidor destacado en la industria energética global y subrayando el papel de Perú LNG en el desarrollo sostenible y estratégico de los recursos de gas natural de Perú.