sábado, febrero 1, 2025

Block title

Shell celebra la sentencia del Tribunal de Apelación holandés

El gigante energético Shell informó que el día de hoy, martes 12 de noviembre, el Tribunal de Apelación de La Haya revocó la sentencia de 2021 del Tribunal de Distrito de La Haya en el caso interpuesto contra Shell plc por Milieudefensie, otras ONG y un grupo de particulares.

En 2021, el Tribunal de Distrito de La Haya dictaminó que Shell plc debía reducir las emisiones netas agregadas mundiales de carbono que informa en los alcances 1, 2 y 3 en un 45 % neto para fines de 2030, en comparación con los niveles de 2019, con una obligación de «esfuerzos significativos» para los alcances 2 y 3, y una obligación «basada en resultados» para el alcance 1. La apelación de Shell no tuvo el efecto de suspender la decisión del Tribunal de Distrito.

Shell invirtió 5.600 millones de dólares en soluciones bajas en carbono en 2023, lo que representó el 23 % de nuestro gasto de capital.

A finales de 2023, Shell había alcanzado más del 60 % de su objetivo de reducir las emisiones de alcance 1 y 2 de sus operaciones en un 50 % para 2030, en comparación con 2016.

A finales de 2023, Shell dijo también había alcanzado su objetivo a corto plazo de reducir la intensidad neta de carbono de los productos energéticos que vendemos (una reducción del 6,3 % frente a nuestro objetivo del 6-8 %) en comparación con 2016. Los análisis de la empresa, que utiliza datos de la Agencia Internacional de la Energía, muestran que la intensidad neta de carbono del sistema energético mundial se redujo alrededor de un 3 % durante el mismo período.

Shell dijo que está invirtiendo entre 10.000 y 15.000 millones de dólares entre 2023 y fines de 2025 en soluciones energéticas bajas en carbono, que incluyen la carga de vehículos eléctricos, biocombustibles, energía renovable, hidrógeno y captura y almacenamiento de carbono, lo que convierte a Shell en un inversor importante en la transición energética.

“Estamos satisfechos con la decisión del tribunal, que creemos que es la correcta para la transición energética global, los Países Bajos y nuestra empresa”, afirmó Wael Sawan, director ejecutivo de Shell plc.

“Nuestro objetivo de convertirnos en una empresa energética con emisiones netas cero para 2050 sigue siendo el núcleo de la estrategia de Shell y está transformando nuestro negocio. Esto incluye continuar nuestro trabajo para reducir a la mitad las emisiones de nuestras operaciones para 20301. Estamos haciendo un buen progreso en nuestra estrategia para ofrecer más valor con menos emisiones”.

Los últimos años Shell ha puesto de relieve la importancia fundamental de una energía segura y asequible para las economías y la vida de las personas. Al mismo tiempo, el mundo debe satisfacer la creciente demanda de energía y, al mismo tiempo, abordar el desafío urgente del cambio climático. Ha producido avances significativos en la transición hacia una energía con bajas emisiones de carbono, en la que los gobiernos han introducido políticas para fomentar la inversión e impulsar cambios en la demanda.

Shell reiteró que, una sentencia judicial no reduciría la demanda general de los clientes de productos como la gasolina y el diésel para los automóviles, o el gas para calentar y suministrar energía a hogares y empresas. No contribuiría a reducir las emisiones, ya que los clientes se irían a otro sitio. Para el gigante de energía las políticas inteligentes de los gobiernos, junto con la inversión y la acción en todos los sectores, impulsarán el progreso hacia las emisiones netas cero que todos queremos ver.

Shell dijo que sigue siendo uno de los líderes de la industria en la reducción de las emisiones de metano. En 2023, mantuvo la intensidad de sus emisiones de metano muy por debajo del 0,2 % y, a finales de 2023, había reducido sus emisiones de metano en un 70 % desde 2016.

GNL GLOBAL

Compartir este artículo

Artículos relacionados

Descarga gratis

spot_img

Noticias Recientes

spot_img