viernes, enero 31, 2025

Block title

YPF se une a Pan American Energy y Golar LNG para impulsar la exportación de GNL desde Argentina

La petrolera estatal argentina YPF ha anunciado su incorporación a la alianza previamente establecida entre Pan American Energy (PAE) y Golar LNG, con el objetivo de desarrollar un proyecto de exportación de gas natural licuado (GNL) a partir de los recursos de Vaca Muerta, una de las mayores reservas de gas de esquisto a nivel mundial. 

Pan Energy ha dicho que este proyecto contempla la instalación del buque de licuefacción «Hilli Episeyo» en el Golfo San Matías, provincia de Río Negro. El buque, propiedad de Golar LNG, tiene una capacidad de producción de 2,4 millones de toneladas anuales de GNL, equivalentes a 11,5 millones de metros cúbicos diarios de gas natural. Se prevé que las operaciones comerciales comiencen en 2027. 

Argentina
Argentina

La participación de YPF en esta iniciativa marca un hito en la industria energética argentina y representa un paso significativo hacia la materialización del proyecto «Argentina LNG», con el cual se espera alcanzar exportaciones de GNL por valor de 15.000 millones de dólares para 2030. Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, expresó: «Estamos emocionados de colaborar con PAE y Golar LNG para impulsar el crecimiento y la innovación en el sector energético. Vamos a seguir trabajando en conjunto para transformar el gas de Vaca Muerta en GNL y para maximizar la eficiencia y la rentabilidad de todo el sector en la cuenca neuquina» dijo el diario digital Notimerica.

Por su parte, Marcos Bulgheroni, CEO de Pan American Energy, destacó: «Vamos a trabajar juntos con YPF para hacer el gran proyecto de Argentina LNG y que la Argentina sea un gran proveedor de GNL al mundo». 

Este proyecto se enmarca en un contexto de creciente interés por parte de empresas internacionales en los recursos de Vaca Muerta. Sin embargo, desafíos como la necesidad de una inversión estimada en 58.000 millones de dólares para infraestructura y la incertidumbre política y económica podrían afectar el desarrollo de las exportaciones de gas de Argentina.

La colaboración entre YPF, PAE y Golar LNG refleja un esfuerzo conjunto por posicionar a Argentina como un actor relevante en el mercado global de GNL, aprovechando sus vastos recursos naturales y buscando superar los obstáculos que han limitado su potencial exportador en el pasado.

GNL GLOBAL

Compartir este artículo

Artículos relacionados

Descarga gratis

spot_img

Noticias Recientes

spot_img