El buque metanero «Bilbao Knutsen», con una capacidad de 138,000 metros cúbicos y construido en 2004, será convertido en una Unidad de Almacenamiento Flotante (FSU) para un proyecto de generación de energía a partir de gas natural licuado (GNL) en Honduras.
La empresa noruega Knutsen OAS Shipping, especializada en el transporte de GNL y crudo, es la propietaria de este buque.
La firma británica de abogados Watson Farley & Williams asesoró a la empresa hondureña Génesis Energías en esta transacción.
Génesis Energías se dedica a proporcionar soluciones energéticas más limpias y competitivas en la región, con un enfoque en la distribución de GNL para diversas necesidades industriales en Centroamérica.
Proyecto de GNL en Honduras
El «Bilbao Knutsen» será utilizado para la carga, almacenamiento y descarga de GNL como parte de un proyecto de conversión de gas en electricidad en Honduras. Este desarrollo es un paso significativo hacia la diversificación de la matriz energética del país, promoviendo el uso de combustibles más limpios y reduciendo la dependencia de fuentes más contaminantes.
La implementación de GNL en la generación eléctrica no solo contribuirá a la sostenibilidad ambiental, sino que también se espera que genere más de 200 empleos directos e indirectos en la región norte de Honduras. Además, representa una inversión extranjera directa de aproximadamente 200 millones de dólares, con un impacto positivo en la economía local y nacional.
Este proyecto refleja el compromiso de Honduras con la transición hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles, alineándose con las tendencias globales de reducción de emisiones de carbono y protección del medio ambiente.
Fuentes: Genesis, Tradewinds, el Heraldo.