viernes, enero 31, 2025

Block title

Argentina negocia importación de gas de Bolivia y Chile ante ola de calor que aviva la demanda

Bolivia y Chile están en conversaciones para reiniciar las exportaciones de gas a Argentina en medio de un aumento de la demanda impulsado por una ola de calor de verano, lo que subraya el desafío para el gobierno de Buenos Aires en su intento de volverse autosuficiente en materia energética, informó la agencia Reuters.

«Estamos en una negociación con Argentina para crear un contrato spot», dijo el viernes por teléfono a Reuters el jefe de la empresa estatal de energía boliviana YPFB, Armin Dorgathen Tapia. Las conversaciones no fueron reportadas previamente.

Las autoridades chilenas también dijeron el viernes en un comunicado a Reuters que esperan llegar a un nuevo acuerdo con Argentina para abastecer el norte remoto del país. Hasta 2,5 millones de metros cúbicos de gas natural podrían ser enviados por día hasta septiembre, dijo el Ministerio de Energía.

Las exportaciones de gas natural de Bolivia a Argentina terminaron en septiembre después de casi dos décadas, ya que Argentina aumentó la producción doméstica de su enorme formación de esquisto Vaca Muerta y comenzó a cambiar para convertirse en un exportador neto de energía.

La producción de gas de Bolivia también ha ido disminuyendo en la última década, con pocos descubrimientos nuevos. Desde el año pasado, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ya no tiene un contrato de suministro activo con Argentina. Sin embargo, el calor extremo que azotó a Buenos Aires y las regiones circundantes esta semana ha provocado un repunte en la demanda de energía, ya que los argentinos encienden los aires acondicionados y los ventiladores, lo que ejerce presión sobre los suministros internos.

La empresa estatal de energía argentina, Enarsa, confirmó a Reuters el viernes que estaba «abierta a alternativas» si el país necesitara importar gas para satisfacer la demanda. Argentina no está importando gas actualmente de sus vecinos, dijo la empresa.

Bolivia tiene la capacidad de enviar gas a Argentina como parte de un posible nuevo contrato spot de corto plazo que dura entre seis y 12 meses, dijo el presidente de YPFB.

Los suministros de gas de Bolivia ya están comprometidos con el vecino Brasil como parte de un acuerdo reciente hasta 2027, pero algunos clientes «no demandan tanto, por lo que podemos ser flexibles», dijo.

YPFB agregó que Bolivia podría incluso generar su propia electricidad para venderla a Argentina.
«Hay soluciones», agregó Tapia.

YPFB advirtió, sin embargo, que una deuda pendiente con la firma por parte de Argentina complicaría las transacciones futuras. Argentina debía realizar un pago el 10 de enero por un total de 10,6 millones de dólares por los suministros recibidos, según YPFB, pero no lo ha hecho.

«Obviamente es difícil para nosotros tener la confianza de poder enviar gas a Argentina, sabiendo que pueden no pagar», dijo Tapia.
Un portavoz de Enarsa de Argentina dijo que no había una deuda pendiente con YPFB, sino más bien una discrepancia sobre la cantidad de gas que Bolivia proporcionó durante el período del contrato. Las conversaciones para resolver eso continuarán la próxima semana, agregó la fuente.

El Ministerio de Energía de Argentina no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios de Reuters.

El país, la segunda economía más grande de Sudamérica, ha estado incrementando rápidamente su producción de gas y está realizando inversiones multimillonarias en ductos y planes a largo plazo para terminales de gas natural licuado (GNL) que permitan envíos de gas al exterior.

Fuente: Reuters

GNL GLOBAL

Compartir este artículo

Artículos relacionados

Descarga gratis

spot_img

Noticias Recientes

spot_img