La Administración de Información de Energía de los Estados Unidos (EIA, por sus siglas en inglés) anunció recientemente que prevé incrementos en los precios del gas natural en el Henry Hub durante el 2025 y 2026.
Incremento en los precios
En su informe «Perspectiva energética a corto plazo» (STEO) de enero, la EIA dijo que espera que el precio spot del gas natural en el Henry Hub, el precio de referencia del gas natural en los EE. UU., aumentará en 2025 hasta un promedio de USD 3,10 por millón de unidades térmicas británicas (MMBtu) y en 2026 hasta un promedio de USD 4,00/MMBtu desde el mínimo histórico establecido en 2024.
De acuerdo con la agencia, el aumento en los precios en los dos próximos años estará impulsado por un incremento en la demanda de gas natural, especialmente debido al crecimiento acelerado de la demanda en las instalaciones de exportación de gas natural licuado (GNL) de EE. UU., que superará el ritmo de crecimiento de la oferta.
Demanda mayor que la oferta
La EIA espera que los aumentos en la demanda en 2025 (que incluye el consumo y las exportaciones de gas natural), superen los aumentos en la oferta (que incluye la producción y las importaciones de gas natural).
«Según nuestro pronóstico, el consumo y las exportaciones aumentarán casi un 3%, o 3,2 mil millones de pies cúbicos por día (Bcf/d), superando el crecimiento de 1,4 Bcf/d en la producción y las importaciones, lo que llevará a un aumento del 43% en el precio Henry Hub. En 2026, esperamos que la demanda siga creciendo más rápido que la oferta, lo que aumentará los precios en un 27% adicional» dijo en el informe.
Aumento de la demanda impulsado por más exportaciones de GNL
De acuerdo con las cifras de la EIA, la demanda total de gas natural de EE. UU. aumentará en 2025 en 3,2 Bcf/d y en 2026 en 2,6 Bcf/d adicionales en su pronóstico. Este aumento estará impulsado por una mayor demanda de gas natural para las exportaciones de GNL.
La EIA estima que en 2025, las exportaciones de GNL crecerán en 2,1 Bcf/d y en 2,1 Bcf/d adicionales en 2026. Este aumento será el resultado de la puesta en marcha de tres nuevas instalaciones de exportación de GNL: Plaquemines LNG, Corpus Christi Stage 3 y Golden Pass LNG. Plaquemines LNG y Corpus Christi Stage 3 seguirán aumentando hasta alcanzar su pleno funcionamiento en el período de pronóstico, y espera que Golden Pass LNG comience a operar a mediados de 2026.
Menores inventarios
La EIA indicó también que el crecimiento las exportaciones de GNL ha reducido el gas natural almacenado en comparación con los últimos dos años.
Según señaló, los inventarios de gas natural de EE. UU. estuvieron por encima de sus promedios móviles de cinco años durante todo 2023 y 2024, lo que hizo bajar los precios spot del gas natural en ambos años y contribuyó a múltiples mínimos históricos mensuales establecidos en 2024. Sin embargo, debido a una mayor demanda en relación con la oferta, los inventarios de almacenamiento pasarán de estar un 6 % por encima del promedio de cinco años (2019-23) en diciembre de 2024, a estar por debajo del promedio móvil de cinco años en el tercer trimestre de 2025, y los inventarios se mantendrán por debajo del promedio móvil de cinco años durante el resto de su pronóstico.
Disminución en la demanda de Energía
En su pronóstico, el consumo interno de gas natural en EE. UU. se mantiene estable en ambos años, ya que la disminución del consumo de energía eléctrica con más energías renovables en línea se verá compensada principalmente por aumentos en el consumo residencial y comercial en 2025 y un aumento en el consumo industrial en 2026. Mientras que, el consumo residencial y comercial de gas natural aumentará un 7% en 2025 a 22,5 Bcf/d, que está más cerca del promedio de cinco años de 22,3 Bcf/d que el consumo en 2024 de 21,0 Bcf/d.
Como en 2024 el consumo fue bajo debido al clima templado en algunos meses del invierno, en su previsión para 2025 incluye temperaturas más cercanas a lo normal que darán lugar a un consumo comparativamente mayor. El consumo industrial de gas natural aumentará en 2026 en su previsión debido al aumento de la actividad industrial, medida por el índice de manufactura ponderado por gas natural.
Sin embargo, la mayor disminución de la demanda de gas natural en su previsión proviene de la generación de energía eléctrica. La disminución del consumo en este sector en 2025 y en 2026 se deberá al aumento de los precios del gas natural y al aumento de la generación de energía a partir de fuentes renovables.
Aumento en la oferta de gas natural
De acuerdo con la agencia, el aumento de la oferta estará impulsado por el aumento de la producción en las regiones de Permian y Haynesville.
Según sus cifras, la producción de gas natural seco es el motor del crecimiento de la oferta en nuestro pronóstico, aumentará en un 1% a 104,5 Bcf/d en 2025 y casi un 3% a 107,2 Bcf/d en 2026. El aumento de la producción provendrá principalmente de la región de Permian en 2025 y de las regiones de Haynesville y Permian en 2026. El crecimiento en la región de Permian sigue al aumento de la producción de petróleo crudo porque la mayor parte de la producción de gas natural en Permian es producción de gas asociado. El crecimiento de la producción de Haynesville en 2026 estará impulsado por precios más altos del gas natural y una mayor demanda de nuevos proyectos de exportación de GNL cercanos en la región de la Costa del Golfo.
Concluyendo, la EIA señaló que, debido a que espera que la demanda supere la oferta en los próximos dos años, el precio spot del gas natural aumentará y los inventarios de gas natural caerán por debajo de los promedios móviles a partir de 2025 y hasta 2026.