Uniendo fuerzas para crear la cadena de suministro de hidrógeno verde desde España hasta los Países Bajos, Cepsa y ACE Terminal firmaron un Memorando de Entendimiento (MoU).
La compañía energética española suministrará amoníaco verde a la terminal de importación de ACE prevista en el puerto de Róterdam, para aplicaciones de uso final en la industria después de convertir el amoníaco de nuevo en hidrógeno, o para uso final directo en el transporte marítimo y otras industrias en el noroeste de Europa.
El MoU con Cepsa es el primero de los acuerdos que ACE firma para la importación de hidrógeno verde y amoníaco para crear la terminal de importación de amoníaco verde más grande de Europa.

El acuerdo refuerza el corredor verde del hidrógeno entre el norte y el sur de Europa y supone un importante hito en la estrategia europea para descarbonizar y desarrollar hidrógeno renovable y combustibles sostenibles. Rob Jetten, Ministro de Clima y Energía, que estuvo presente en la firma del MoU en Madrid, dijo: “Este MoU entre Cepsa y ACE Terminal es un gran ejemplo del tipo de colaboraciones que se necesitan y queremos estimular con el nuevo Memorando de Entendimiento en el campo del hidrógeno renovable entre España y los Países Bajos. Constituye un hito significativo para la Estrategia Europea del Hidrógeno en el desarrollo de corredores de hidrógeno entre el sur y el norte de Europa. Esto nos permitirá reducir la dependencia de los combustibles fósiles y alcanzar los objetivos climáticos y de descarbonización de Holanda”.