viernes, enero 31, 2025

Block title

Almacenamiento de GNL de Japón y Corea del Sur ha estado en niveles mensuales máximos durante la mayor parte de 2023

El almacenamiento de GNL de Japón y Corea del Sur ha estado en niveles mensuales máximos durante la mayor parte de 2023.
Según datos del Ministerio de Economía, Comercio e Industria de Japón, desde agosto de 2022 hasta julio de 2023, los volúmenes mensuales de gas natural licuado (GNL) en los tanques de almacenamiento de Japón alcanzaron máximos históricos.

De manera similar, el inventario de GNL de Corea del Sur en tanques de almacenamiento sobre el suelo alcanzaron niveles récord desde octubre de 2022 hasta agosto de 2023 (el mes más reciente para el que hay datos disponibles), según el Instituto de Economía Energética de Corea del Sur.

Japón y Corea del Sur

Durante más de 20 años, Japón y Corea del Sur han sido dos de los tres principales importadores de GNL a nivel mundial. Ni Japón ni Corea del Sur tienen interconexiones internacionales de gasoductos y ambos importan todo el gas natural en forma de GNL. Dado que ninguno de los países tiene instalaciones de almacenamiento subterráneo, el gas natural se almacena como GNL en tanques de almacenamiento sobre el suelo ubicados junto con terminales de importación de GNL (llamadas terminales de regasificación).

Japón tiene la mayor capacidad de almacenamiento de GNL del mundo en tanques de almacenamiento sobre el suelo ubicados en más de 30 instalaciones de regasificación, por un total de 20,1 millones de metros cúbicos líquidos (MMcm) o el equivalente a 425,1 mil millones de pies cúbicos (Bcf) de gas natural gaseoso en 2022, según a datos del Grupo Internacional de Importadores de Gas Natural Licuado (GIIGNL).

Corea del Sur tiene la segunda mayor capacidad de almacenamiento de GNL del mundo: 14,1 MMcm líquido (298 Bcf de gas natural gaseoso), ubicada en tanques de almacenamiento sobre el suelo en siete terminales de regasificación.

Temperaturas

El clima invernal de 2022-23 fue muy templado en el este de Asia, lo que contribuyó a que las importaciones y el consumo de GNL fueran inferiores al promedio durante los meses de invierno y a una mayor acumulación de GNL en tanques de almacenamiento tanto en Japón como en Corea del Sur.

Almacenamiento en 2023

De enero a julio de 2023, el almacenamiento mensual de GNL in situ en Japón alcanzó el nivel más alto registrado para cada mes, antes de disminuir en agosto y septiembre debido al mayor consumo del sector de generación eléctrica a gas natural. De manera similar, en Corea del Sur, de enero a agosto de 2023, el volumen mensual de almacenamiento in situ de GNL ascendió al mayor registrado para cada mes.

Los inventarios de GNL en las instalaciones de regasificación en Japón y Corea del Sur ayudan a satisfacer las oscilaciones estacionales en la demanda de gas natural, particularmente en los meses de invierno, cuando la demanda de calefacción es mayor. En Japón, desde enero de 2010 hasta agosto de 2023, el volumen de GNL en los tanques de almacenamiento varió entre el 29% y el 69% de la capacidad de almacenamiento de GNL disponible. Durante el mismo período en Corea del Sur, el volumen de GNL en los tanques de almacenamiento varió entre el 17% y el 90%.

El volumen de GNL en tanques de almacenamiento sobre el suelo se considera una reserva de emergencia que puede utilizarse si se detienen las importaciones de GNL de todas las fuentes globales.

En Japón, las reservas de GNL pueden proporcionar un promedio de aproximadamente 19 días según el inventario mensual de GNL y el consumo de gas natural de 2011-2023.

En Corea del Sur, las reservas de GNL pueden proporcionar un promedio de 30 días de suministro de GNL. La falta de capacidad de almacenamiento subterráneo de gas natural y de interconexiones de gasoductos internacionales pone de relieve la dependencia de Japón y Corea del Sur de los envíos de GNL en tiempo real.

Fuente: EIA

GNL GLOBAL

Compartir este artículo

Artículos relacionados

Descarga gratis

spot_img

Noticias Recientes

spot_img