El mayor transportador de gas natural de Argentina, Transportadora de Gas del Sur (TGS), y la empresa con sede en estadounidense Excelerate Energy, anunciaron la firma de un memorando de entendimiento para evaluar la construcción de la primera planta de licuefacción del país.
Excelerate ya suministra las dos unidades de regasificación de almacenamiento flotante (FSRU) que tiene Argentina para importar GNL, una en Bahía Blanca y la otra en Escobar.
El objetivo del proyecto es estudiar la viabilidad técnica y comercial de licuar y exportar gas natural durante la temporada de verano, permitiendo un desarrollo más sostenible de los recursos de gas de esquisto y reduciendo las necesidades anuales de importación de gas natural de Argentina, indica el comunicado.
Se espera que el estudio se complete a fines de 2018, momento en el cual Excelerate y TGS compartirán los resultados con funcionarios gubernamentales y de la industria y decidirán sobre otras acciones para la implementación del Proyecto.
Según el comunicado, TGS y Excelerate considerarán instalar las instalaciones en Bahía Blanca, una ciudad portuaria del sur de la provincia de Buenos Aires.
La producción Argentina está aumentando, ayudando a compensar las disminuciones en los campos convencionales en maduración. De enero a julio de 2018, la producción de gas aumentó 4.9% a un promedio de 128 millones de metros cúbicos por día con respecto al mismo periodo del año anterior, liderada por un aumento de 150% en gas de esquisto y 8.5% en gas compacto, de acuerdo con la última publicación. Datos de la Secretaría.
Tanto Excelerate como TGS han sido actores en el crecimiento de la industria energética argentina. Excelerate desarrolló la primera terminal de importación de GNL de Sudamérica en 2008 en Bahía Blanca, luego de la segunda terminal en 2011 en Escobar, Argentina.
Por suparte TGS es la compañía de transporte de gas natural en Argentina y posee y opera la red de oleoductos más grande de Sudamérica. El Proyecto subraya el compromiso de ambas partes para que el sector energético argentino sea más sostenible a largo plazo.