Según los datos recopilados por los analistas de materias primas Kpler, se espera que las importaciones de Asia para agosto aumenten a 22,86 millones de toneladas métricas. Esto sería superior a los 21,61 millones de toneladas métricas de julio y sería el mes más sólido desde los 23,37 millones de enero, indicó Russell Clyde, columnista de Reuters.
De acuerdo con Russell, el aumento de la demanda está siendo impulsado en gran medida por Japón y Corea del Sur, que ocupan el primer y tercer lugar entre los mayores importadores de GNL, ya que buscan llenar los almacenamientos antes del pico de demanda de invierno.
Japón está en camino de importar 5,56 millones de toneladas métricas de GNL en agosto, frente a los 5,09 millones de julio y la mayor cantidad desde febrero, mientras que las llegadas de Corea del Sur se fijan en 3,64 millones en agosto, las más altas desde marzo.
Caída de la demanda de GNL en Europa
De acuerdo con Russell, si bien la demanda de GNL de Asia se está recuperando, la de Europa continúa cayendo.
Las importaciones de agosto estimadas por Kpler indican que las importaciones de Europa en agosto se estiman en 8,20 millones de toneladas métricas, por debajo de los 8,78 millones de julio y representan las importaciones más bajas registradas desde noviembre de 2021.
Asimismo, indicó que los almacenamientos de gas natural de Europa se encuentran en niveles altos para esta época del año y el continente también ha tenido éxito en la reducción estructural de la demanda de gas a raíz de la reducción del suministro de gasoductos desde Rusia tras la invasión de Ucrania por parte de Moscú en febrero del año pasado.
Fuente: Russel Clyde | Las opiniones expresadas en el artículo son las del autor, columnista de Reuters.