jueves, septiembre 28, 2023

Canadá ve en Repsol la vía más rápida para impulsar el suministro de gas a Europa

La costa este de Canadá solo tiene suficiente suministro de gas natural para albergar una nueva instalación de exportación de gas natural licuado (GNL), y el proyecto que impulsaría los envíos a Europa con mayor rapidez es el de Repsol, dijo el Ministro de Medio Ambiente de Canadá a dijo Reuters.

En mayo, Canadá dijo que estaba en conversaciones con la instalación de GNL de la compañía española Repsol en New Brunswick y Pieridae Energy, que propuso construir una instalación de GNL en Nueva Escocia, para aumentar las exportaciones a Europa.

«La cantidad de gas estaría disponible solo para una instalación en este momento», dijo el ministro de Medio Ambiente, Steven Guilbeault, en una entrevista el miércoles por la noche, y agregó que la idea de construir nuevos gasoductos en Canadá no era «muy realista».

«Repsol es probablemente el proyecto más rápido que podría implementarse porque requiere un mínimo de permisos: ya existe una instalación y (y) una línea de gas está justo allí», dijo Guilbeault.

La gran mayoría del gas natural de Canadá se produce en las provincias occidentales de Alberta y Columbia Británica.

Europa busca diversificar sus suministros de energía a medida que se aleja del petróleo y el gas rusos después de la invasión de Ucrania. El ministro de Relaciones Exteriores de Canadá dijo el miércoles que se habían llevado a cabo conversaciones con sus aliados europeos, incluidos España y Alemania, sobre el aumento de sus exportaciones en la costa este.

Canadá, el sexto mayor productor de gas natural del mundo, según cifras de 2020, actualmente no tiene ninguna instalación de GNL en funcionamiento, aunque se está construyendo una en la costa oeste.

Canadá busca aumentar las exportaciones de petróleo y gas en 300.000 barriles por día para fines de este año para ayudar a mejorar la seguridad energética global, pero a corto plazo no puede hacer más, dijo Guilbeault.

Hacer que la actual instalación de importación de GNL de Repsol en Saint John, New Brunswick, también sea una instalación de exportación puede ayudar a aumentar el suministro a mediano plazo, siempre que la instalación respete los requisitos de Canadá para la reducción constante de las emisiones de carbono y metano, dijo.

«Así que es un proyecto que podría implementarse con bastante rapidez, pero todavía estamos hablando de algunos años antes de que pueda exportar GNL a Europa», dijo Guilbeault, refiriéndose al proyecto de Repsol.

Cuando se le preguntó acerca de los comentarios del ministro, Repsol dijo en un comunicado que «analizará todos los negocios que mejoren o creen valor en Saint John LNG, incluido el potencial para agregar capacidades de licuefacción a la instalación existente».

Si bien Canadá ha dicho que desea ayudar a sus aliados europeos, el gobierno también busca reducir sus emisiones de carbono a cero neto para 2050, y en el pasado ha incumplido regularmente sus objetivos de reducción.

La aprobación de nuevos proyectos de combustibles fósiles en esta etapa parece ir en contra de sus objetivos climáticos.

Guilbeault dijo que tuvo conversaciones con funcionarios alemanes sobre el aumento de los flujos de gas y agregó que quieren que la nueva instalación de GNL se convierta para exportar hidrógeno en lugar de gas mucho antes de 2050.

Los alemanes están «muy interesados ​​en encontrar formas de convertir estas instalaciones de GNL en hidrógeno tan pronto como la tecnología esté disponible», dijo.

Fuente: Reuters | Información de Steve Scherer Información adicional de Isla Binnie en Madrid Edición de Barbara Lewis y Mark Potter | Traducción y Edición al Español por GNL GLOBAL

Compartir este Artículo

Artículos Relacionados

spot_img

Noticias Recientes