sábado, febrero 1, 2025

Block title

Canal de Panamá elimina restricciones de tránsito de GNL

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) planea levantar las restricciones a los buques que transportan gas natural licuado (GNL).

Durante la World Gas Conference celebrada en Washington DC,  el administrador adjunto Manuel E. Benítez de ACP, anunció que los cambios entrarán en vigencia el 1 de octubre de 2018.

De acuerdo con Benítez «Levantar las restricciones de la luz del día significa que los buques de GNL podrán transitar las esclusas durante la noche, como lo hacen actualmente los buques de otros segmentos».

«Levantar las restricciones de encuentro significa que los buques de GNL podrán navegar en el Lago Gatún al mismo tiempo, permitiendo que dos buques diferentes de GNL transiten el Canal el mismo día en dos direcciones diferentes», agregó, y señaló que, en conjunto, estos cambios proporcionarán más flexibilidad y el tiempo durante el día para transitar buques de GNL, y dar lugar a una oportunidad para que los expedidores de GNL compitan por un segundo espacio de reserva.

Según un comunicado de la Autoridad del Canal de Panamá, actualmente, con estas restricciones en su lugar, el Canal de Panamá ofrece una ranura de reserva dedicada a los transportistas de GNL por día. Esto equivale a siete espacios dedicados de reserva de GNL por semana. Esto es más que la demanda actual de los transportistas de GNL, que promedian 5,5 tránsitos por semana.

Además del único espacio dedicado, el Canal con frecuencia trabaja con clientes para transportar barcos que llegan sin reserva previa, siempre que la mezcla de embarcaciones del día lo permita.

La vía acuática ha transitado regularmente dos buques de GNL en la misma dirección en el mismo día y es capaz de transitar hasta tres buques el mismo día en la misma dirección durante períodos de una demanda inusualmente alta.

«Además de la única reserva que garantiza cada día, el Canal pronto ofrecerá a los cargadores de GNL, por primera vez, la oportunidad de competir entre nuestros segmentos de buques más amplios para reservar un segundo slot diario», dijo Silvia de Marucci, gerente ejecutiva, económica división de análisis e investigación de mercados.

En los últimos dos años, la hidrovía ha recibido un total de 372 tránsitos de GNL. Todos los buques de GNL que llegaron con reservaciones fueron transitados a tiempo, excepto uno que llegó tarde. De los 35 que llegaron sin reserva, el Canal transitó 30 de estos barcos el mismo día, y los cinco restantes transitaron con una espera limitada. Actualmente, no hay espera para que los buques de GNL transiten por la vía acuática, se lee en el comunicado.

La decisión del canal de levantar estas restricciones llega en el momento oportuno en el mercado. De acuerdo con el canal, se espera que los tránsitos de GNL en la vía fluvial crezcan más del 50 por ciento a fines del año fiscal 2018 en comparación con el año fiscal 2017.

Fuente: ACP

Compartir este artículo

Artículos relacionados

Descarga gratis

spot_img

Noticias Recientes

spot_img