viernes, septiembre 29, 2023

Casa Blanca descarta prohibición de exportaciones de gas natural este invierno

La Casa Blanca descartó cualquier prohibición o restricción a las exportaciones de gas natural este invierno, en un intento por ayudar a aliviar la escasez de energía en Europa, según indicaron dos personas directamente involucradas en las discusiones a la agencia Reuters.

En marzo, el presidente de los EE. UU., Joe Biden, se comprometió a entregar 15 000 millones de metros cúbicos (bcm) más de gas natural licuado (GNL) a Europa tras la invasión rusa de Ucrania y ya ha superado ese objetivo.

Inflación

El análisis adicional de la Casa Blanca solo ha consolidado el apoyo a las exportaciones en curso, dijeron las fuentes, aunque el aumento de los costos de la energía y un invierno más frío de lo esperado podrían poner a prueba el compromiso de Biden. No se ha considerado seriamente una prohibición, dijo un funcionario estadounidense.

Biden y sus ayudantes se preparan para la perspectiva de que los estadounidenses fatigados por la inflación paguen altas facturas de calefacción este invierno. Los inventarios de gas natural, el principal combustible de calefacción del país, se encuentran en niveles históricamente bajos después de que las empresas estadounidenses exportaran cantidades récord a Europa en los últimos meses para contrarrestar un recorte en los suministros y precios más altos para las centrales eléctricas europeas.

Los funcionarios de la Casa Blanca, afectados por los picos de la inflación a máximos de cuatro décadas por encima del 8%, exploraron el impacto en el mercado de limitar las exportaciones de energía para aliviar los precios al consumidor y aumentar los inventarios internos, dijeron las fuentes.

Pero ese análisis solo consolidó un consenso de que tal movimiento sería demasiado extremo y rompería las relaciones clave con los aliados en Europa.

El tema ha adquirido una nueva importancia en las últimas semanas, ya que la Casa Blanca ha amenazado a las refinerías de petróleo con impedirles exportar combustibles como gasolina y diésel a menos que aumenten los inventarios nacionales.

«El presidente Biden se comprometió en marzo y lo hemos estado avanzando. Superamos el objetivo de exportación de GNL que estableció el presidente Biden», dijo un alto funcionario de la administración, quien señaló 30 bcm en exportaciones de GNL de EE. UU. a la UE desde principios de marzo, el doble el mismo período del año pasado.

«Y debido a los pasos que hemos estado tomando nosotros y nuestros socios, el almacenamiento de gas en Europa está en un nivel significativamente más alto que el año pasado. Queda más trabajo», dijo el funcionario.

Costos de calefacción en EE. UU. aumentarán

Se espera que el costo promedio de la calefacción doméstica en EE. UU. aumente un 17,2 % desde el invierno pasado a $1202, poniendo a millones de familias de bajos ingresos en riesgo de atrasarse en sus facturas de energía, según un informe reciente de la Asociación Nacional de Directores de Asistencia Energética (National Energy Assistance Directors’ Association) ( NEAD).

Se espera que el precio del gas natural, que calienta alrededor del 50% de los hogares estadounidenses, aumente alrededor del 34% en comparación con el año pasado y un 66% desde el invierno de 2020-2021, según el informe. Algunas compañías eléctricas que dependen del gas natural en el noreste de los EE. UU. advierten a los consumidores que las facturas de electricidad podrían dispararse un 60 % este invierno.

Sin embargo, descartar una prohibición de exportación de gas natural todavía tiene sentido, dicen los economistas, dada la creciente dependencia de la UE de las exportaciones estadounidenses.

«Los precios del gas natural (de EE. UU.) se desplomarían, pero si yo fuera la UE, casi consideraría (una prohibición) un acto de guerra. Realmente avivaría las actitudes antiestadounidenses y haría que los países europeos cuestionaran la fuerza de su relación con los Estados Unidos», dijo Ed Hirs, economista de energía de la Universidad de Houston.

Estados Unidos prohibió las exportaciones de petróleo crudo durante cuatro décadas en nombre de la protección del consumidor hasta que el presidente Barack Obama y el Congreso levantaron la restricción en 2015.

Biden ha tratado de aprovechar el vasto suministro de gas natural del país para forjar lazos más fuertes con los aliados europeos a raíz de la invasión rusa de Ucrania y la subsiguiente agitación en los mercados energéticos mundiales. Biden y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunciaron un plan para formar un grupo de trabajo para reducir la dependencia de Europa de los combustibles fósiles rusos.

Rusia, el segundo mayor productor de gas del mundo, ha proporcionado alrededor de un tercio del gas de Europa en los últimos años, pero un importante gasoducto que va de Rusia a Alemania sufrió graves daños en lo que funcionarios europeos y estadounidenses han descrito como sabotaje. Este verano, la UE instó a los estados miembros a reducir el uso de gas en un 15% hasta marzo como medida de emergencia.

Exportaciones de GNL a Europa

Durante los primeros nueve meses de 2022, aproximadamente el 60 %, o 6300 millones de pies cúbicos por día (bcfd), de las exportaciones de GNL de EE. UU. se dirigieron a Europa, ya que los transportistas desviaron cargamentos de Asia para obtener precios más altos. El año pasado, solo el 29%, o alrededor de 2,8 bcfd, de las exportaciones de GNL de EE. UU. se dirigieron a Europa.

Este verano, la UE instó a los estados miembros a reducir el consumo de gas en un 15 % hasta marzo como medida de emergencia.

Las reservas de gas en el noroeste de Europa (Bélgica, Francia, Alemania y los Países Bajos) están actualmente alrededor de un 6% por encima de su promedio de cinco años (2017-2021) para esta época del año, según Refinitiv. El almacenamiento es alrededor del 91% de la capacidad.

Inventarios bajos, precios al alza

Eso es mucho más saludable que los inventarios de gas de EE. UU., que todavía están un 9% por debajo de su norma de cinco años, a pesar de la producción récord debido a la demanda de exportación.

Si el otoño y el invierno de EE. UU. son más fríos de lo esperado, los bajos inventarios harán subir los precios y podrían reavivar los llamamientos de los legisladores estadounidenses, incluida la influyente senadora Elizabeth Warren, para reducir las exportaciones de gas natural.

Los precios del gas natural de EE. UU. son mucho más bajos que los precios mundiales porque Estados Unidos es el principal productor mundial.

Estados Unidos producirá un récord de 97,1 mil millones de pies cúbicos por día (bcfd) de gas natural y exportará un récord de 11,0 bcfd de gas como GNL en 2022.

Aún así, las facturas de calefacción de gas natural promediarán USD 952 este invierno, frente a un promedio de USD 564 de 2012 a 2021, según NEAD.

«Durante años, los estadounidenses disfrutaron del gas natural a bajo precio», dijo Mark Wolfe, director de NEAD. «Me temo que esa era ya ha terminado».

Fuente: Reuters

GNL GLOBAL

Compartir este Artículo

Artículos Relacionados

spot_img

Noticias Recientes