sábado, diciembre 9, 2023

Cheniere anuncia el primer cargamento de GNL procedente del tren 6 de Sabine Pass

El desarrollador estadounidense de proyectos de gas natural licuado (GNL), Cheniere Energy anunció este martes que el sexto tren de licuefacción de la planta Sabine Pass LNG había enviado su primer cargamento de GNL.

«Hoy, nuestro primer cargamento de GNL se logró desde el Tren 6 en Sabine Pass, otro ejemplo del increíble trabajo en equipo entre los equipos de Cheniere y Bechtel. Se espera una finalización sustancial en el primer trimestre de 2022.» dijo la compañía en su perfil en la red social LinkedIn.

El primer cargamento de GNL del tren 6 de Sabine Pass LNG se realiza a tan solo dos semanas del anuncio de la primera producción de GNL en dicho tren.

El tren 6 agrega hasta 0,76 mil millones de pies cúbicos por día (Bcf / d) de capacidad máxima de exportación a la planta.

De acuerdo con el portal de seguimientos de barcos, Marine Traffic la primera carga de GNL del tren 6 habría partió este martes a las 8:12 am, hora local, a bordo del buque Lngships Manhattan.

Cheniere alcanzó la decisión final de inversión (FID) sobre el Tren 6 en mayo de 2019, y en junio de 2019 se emitió a Bechtel un aviso completo para continuar con la construcción.

Tal y como señaló la empresa, se espera la finalización sustancial del sexto tren de Sabine Pass en el primer trimestre de 2022.

Con la puesta en funcionamiento de este tren, Sabine Pass LNG, ubicada en Cameron Parish, Luisiana, alcanzará una capacidad nominal combinada de producción de aproximadamente 30 millones de toneladas de GNL por año, convirtiéndose en una de las instalaciones de exportación de GNL más grande del mundo.

La Administración de la Información Energética de los EE. UU. (EIA por sus siglas en inglés) dijo recientemente que prevé que para fines de 2022, la capacidad nominal de los EE. UU. aumentará a 11,4 Bcf / d (con una cap. máx. a 13,9 Bcf / d) en las 7 instalaciones de exportación de GNL (Sabine Pass, Corpus Christi, Cameron, Freeport, Cove Point, Elba Island y Calcasieu Pass) y con un total de 44 trenes de licuefacción, incluidos 16 a gran escala, 18 a mediana escala y 10 a pequeña escala.

Asimismo, la EIA espera que el próximo año, la capacidad de exportación de GNL de los EE. UU. superará a la de los dos mayores exportadores mundiales de GNL actuales, Australia (11,4 Bcf / d) y Qatar (10,3 Bcf / d).

GNL GLOBAL

Compartir este Artículo

Artículos Relacionados

spot_img

Noticias Recientes

spot_img