El exportador estadounidense de GNL, Cheniere, firmó un acuerdo a finales de 2020 para suministrar gas natural licuado (GNL) a una unidad de New Fortress Energy por un período de seis años.
En una carta enviada al Departamento de Energía (DOE) el 11 de agosto, que no había estado disponible para el público sino hasta hace poco, se indica que el acuerdo fue firmado con Cheniere Marketing y Corpus Christi Liquefaction, ambas unidades de Cheniere.
Según la carta, Cheniere Marketing y NFE North Trading primero firmaron el acuerdo de compra y venta el 20 de diciembre y luego lo modificaron el 15 de julio.
Además, el acuerdo permite a Cheniere Marketing entregar GNL a NFE desde otras fuentes, incluso desde la terminal de GNL de Sabine Pass.
Según el acuerdo enmendado, la unidad de marketing de Cheniere entregaría entre 0,6 millones de toneladas y 1 millón de toneladas por año de GNL desde la planta de Corpus Christi a NFE sobre la base FOB, indica la carta.
Los suministros serían por seis años, a partir de 2021.
Las unidades de Cheniere no proporcionaron información adicional sobre el contrato.
NFE asegurando volúmenes para negocios de energía y GNL. Este no es el primer acuerdo que Cheniere no ha anunciado públicamente.
De manera similar a este contrato, las unidades de Cheniere revelaron recientemente un acuerdo de suministro con la francesa Engie en una carta enviada también al DOE.
Por otro lado, NFE liderada por Wes Edens dijo en julio que había llegado a un acuerdo para el suministro de GNL que cubriría los volúmenes restantes para sus negocios existentes de gas natural y electricidad hasta fines de 2027.
La firma no reveló el nombre del vendedor en ese momento, pero dijo que los volúmenes de GNL cubrirían alrededor del 100 por ciento de sus necesidades esperadas para su cartera de cinco terminales y activos en todo el Caribe, México, pero también América Central durante los próximos seis años.
NFE también dijo que esperaba asegurar volúmenes adicionales de suministro de GNL a finales de este año para respaldar sus cuatro terminales en Brasil, que deberían estar en línea en 2022.
Fuente: Prime LNG