La U.S. Energy Information Administration (EIA) informó que el pasado mes de abril el número de plataformas activas para la producción de gas natural en los EE.UU. cayó al nivel más bajo registrado desde agosto de 2016.
De acuerdo con los datos de Baker Hughes Company, señalados por la EIA, el pasado 21 de abril, el número de plataformas de gas natural activas en los EE.UU cayó a 85, alcanzando el nivel más bajo registrado desde agosto de 2016 (ver gráfico).
Conteo de plataformas y producción de gas natural (seco) en los EE.UU.
Para comparar, el 8 de enero 2019, el conteo de plataformas alcanzó un total de 202, el nivel más alto registrado desde 2015.
Asimismo, el Informe de productividad de perforación más reciente de EIA, de marzo de 2020, indicó que el número de la finalización de pozos perforados, pero incompletos (DUC), fue un 13% más bajo que el pico alcanzado en mayo de 2019. Esta caída indica que se están completando más pozos de los que se están perforando.
Caída en los precios bajos
De acuerdo con la EIA, la caída registrada en los precios del gas natural en los EE.UU. ha disminuido el incentivo económico para que los productores perforen nuevos pozos de gas natural.
Según la EIA, durante enero de 2019, el precio spot en el Henry Hub promedió los US$ 3,05 por millón de unidades térmicas británicas (MMBtu). En contraste, a principios de 2020, el precio spot en el Henry Hub promedió los US$ 2,00 / MMBtu, un precio históricamente bajo para esa época del año.
Para la EIA, existen dos factores fundamentales que han contribuido notablemente al entorno actual de precios bajos en los EE.UU.
- Clima inusualmente cálido (Corto plazo): Normalmente durante el invierno la demanda de calefacción aumenta, sin embargo, cuando se registran temperaturas más cálidas existe la tendencia a que se reduzca la demanda de calefacción lo que conlleva a una reducción en la demanda de gas natural.
- Aumento en la producción de gas natural (Largo Plazo): Otro de los factores que ha influenciado notablemente el comportamiento de los precios del gas en los EE.UU. en los últimos años ha sido el rápido crecimiento registrado en la producción de gas natural seco con relación a los niveles de consumo.
De acuerdo con la EIA, la producción de gas en los EE.UU. aumentó en 2019 a pesar de que el recuento de plataformas disminuyó, alcanzando un récord de 96,3 mil millones de pies cúbicos por día (Bcf / d) en noviembre (Ver gráfico: Conteo de plataformas y producción de gas natural (seco) en los EE.UU.).
Sin embargo, los precios relativamente bajos del gas natural han disminuido el incentivo económico para que los productores perforen nuevos pozos de gas natural.
Asimismo, la EIA señala que la producción de gas natural asociada también ha disminuido a medida que la caída en los precios del petróleo ha reducido el incentivo para perforar pozos petroleros.
Pronósticos
De acuerdo con el reporte Perspectiva de Energía a Corto plazo (STEO) publicado por la EIA, se espera que la producción de gas natural seco continuará cayendo el próximo año de 94,5 Bcf / d en enero de 2020 a 85,9 Bcf / d en marzo de 2021, después de lo cual la EIA espera que la producción aumente nuevamente.
Posibles implicaciones en las exportaciones de gas natural licuado (GNL)
Sobre la base de que el mecanismo para la formación de precios del gas en los EE.UU. es gas-on-gas competition es muy probable que una caída en la producción de gas natural en los EE.UU. termine elevando los precios en el Henry Hub (para equilibrar el mercado y estimular a los productores). Sin embargo, un aumento en los precios del gas natural en los EE.UU. no solo comprometería la competitividad de los proyectos del GNL estadounidense en los mercados internacionales sino que también podría hacer mucho más difícil la comercialización del GNL de los proyectos nuevos o propuestos en EE.UU.