Las importaciones de gas natural en España aumentaron por segundo mes consecutivo en febrero.
De acuerdo con el informe mensual de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (CORES), las importaciones totales de gas natural en España aumentaron a 37.870 GWh, un incremento de 24,7 por ciento en comparación al mismo mes en 2021 y manteniéndose estables con respecto al mes anterior.

Según indica el informe de CORES, en la estructura de importación, el 30,1 por ciento del volumen total importado durante el primer mes del año fue recibido a través de gasoductos, mientras que, el 69,9 por ciento restante en forma de gas natural licuado (GNL), consistente con los dos meses anteriores.

Desde octubre 2021, las importaciones de GNL en España superan en más de un 60 por ciento a las importaciones de gas natural por gasoducto.
Importaciones Netas de Gas
Según el informe, las importaciones netas de gas natural de febrero 2022 aumentaron 22,3 por ciento con respecto al mismo mes en 2021 situándose en 34.077 GWh.
Las importaciones netas realizadas a través de gasoducto cayeron 21,5%, mientras que las importaciones netas de GNL aumentaron 57,2 por ciento.
En el año móvil, el informe de CORES indica las importaciones netas de gas natural ascendieron a 387.442 GWh, registrando un aumento interanual de 9,8 por ciento.
Importaciones por origen
Por segundo mes consecutivo este año, los suministros estadounidenses de GNL a España aumentaron significativamente (474,0 por ciento interanual).
España recibió 12.645 GWh procedente de EE.UU. esto es el 33,4 por ciento del total importado ese febrero. Este volumen coloca a Estados Unidos como el principal suministrador de gas natural a España durante el mes en revisión.
Asimismo, los suministros procedentes del África aumentaron a 17.577 GWh, 1,9 por ciento con respecto al mismo mes en 2021.
Argelia, el segundo mayor suplido de gas a España, suministró 8.801 GWh (el 23,2 por ciento del total importado) registrando una caída de 38,9 por ciento.
Los suministros de Qatar cayeron a 879 GWh, 50,9 por ciento menos en comparación al mismo mes en 2021. Así como también, las importaciones de GNL de Trinidad y Tobago ( -29,8 por ciento a 1.987 GWh), y las de Europa y Euroasia (-24,2 por ciento a 4.781 GWh).
Según indica el informe, las importaciones de gas natural durante los dos primeros meses de 2022 ascendieron a 75.720 GWh, registrando un aumento del 16,3 por ciento con respecto al mismo periodo en 2021.
Exportaciones de gas
Con respecto a las exportaciones españolas de gas natural, el informe indica que aumentaron a 3.792,8 GWh, un 50,7 por ciento interanual en febrero.
De este total, el informe indica que el 45,2 por ciento fue exportado a través de gasoductos, mientras que, el 54,8 por ciento restante como GNL.
Francia ubicó, por segundo mes consecutivo, como el principal destino de las exportaciones (1.612 GWh; 42,5 por ciento del total), seguido de Reino Unido (950 GWh; 25,0 por ciento), con la primera exportación registrada desde que disponemos de datos (2010), y Países Bajos (942 GWh; 24,8 por ciento).
En el año móvil, las exportaciones de gas natural se situaron en 38.796 GWh (+146,1 por ciento interanual).