Las exportaciones estadounidenses de gas natural licuado (GNL) aumentarán alrededor de un 2% este año, registrando el menor aumento anual observado desde 2016, cuando se inauguró la primera gran planta de exportación de GNL de ese país.
De acuerdo con los datos de la Administración de Información Energética de Estados Unidos (EIA, por sus siglas en ingles), el aumento estimado de un 2% esperado para este año en los volúmenes de exportación a 12.100 millones de pies cúbicos por día (bcfd), es significativamente inferior al 12% del año pasado y a la tasa de crecimiento promedio del 43% entre 2018 y 2022.
Reuters señaló que la desaceleración en el crecimiento de las exportaciones de GNL de Estados Unidos se debe, por un lado, a las demoras e interrupciones en la producción registradas este año y, por otro, a la falta de nuevas instalaciones desde marzo de 2022, cuando Venture Global LNG inauguró su proyecto Calcasieu Pass en Luisiana.
Según datos del gobierno estadounidense, indicados por la agencia, el valor en dólares de las exportaciones estadounidenses alcanzó un pico de 47.330 millones de dólares en 2022, cuando los precios se dispararon tras la invasión rusa de Ucrania. El año pasado, con la caída en los precios, las exportaciones estadounidenses se valoraron en 34.270 millones de dólares.
De acuerdo con las estimaciones de la EIA, un mayor crecimiento podría ocurrir el próximo año, cuando comiencen a operar los nuevos proyectos. Las exportaciones podrían aumentar alrededor de un 14% hasta un estimado de 13,8 bcfd en 2025.
Aumento en la capacidad de exportación
En 2023, Estados Unidos se posicionó como el mayor exportador mundial de GNL superando a Australia y Qatar.
Actualmente, las siete plantas de exportación de GNL operativas en los EE. UU. son capaces de convertir alrededor de 13,8 bcfd de gas natural en GNL para exportación.
El pronóstico para 2024 incluye parte de la producción de dos proyectos programados para comenzar a operar a fines de año: la expansión de Cheniere Energy, en Sabine Pass, Texas, y la instalación de Venture Global en Plaquemines, Luisiana.
La quiebra de un contratista ha retrasado el tercer proyecto que debía abrirse este año, la empresa conjunta Golden Pass de QatarEnergy y Exxon Mobil. Los socios dicen que esperan entregar el primer GNL en la segunda mitad del próximo año, pero otros creen que el retraso se extenderá hasta 2026.
Analistas esperan que la capacidad de GNL de EE. UU. podría más que duplicarse en los próximos cuatro años, aumentando a alrededor de 17,8 bcfd el próximo año, 20,6 bcfd en 2026 y alcanzando 24,5 bcfd en 2028.