Delfin Midstream Inc. (Delfin) anunció el jueves la firma de un acuerdo de inversión estratégica con la empresa japonesa Mitsui O.S.K. Lines, Ltd. (MOL).
Según el comunicado de Delfin, el acuerdo acelera el crecimiento e impulsa la expansión futura [de su proyecto], lo que permite a Delfin acelerar las exportaciones de gas natural licuado (GNL) limpio, de bajo costo, desde América del Norte a clientes de todo el mundo.
Como parte del acuerdo, MOL realizará una inversión en Delfin y un representante de MOL se unirá a la Junta Directiva de Delfin.
“Estamos entusiasmados de celebrar este acuerdo estratégico con MOL, que representa otra asociación líder en la industria. Nuestra solución de licuefacción flotante simplificada y de bajo costo se verá significativamente mejorada por la amplia experiencia marina de MOL, creando una asociación de clase mundial con beneficios significativos tanto para Delfin como para MOL”, dijo Dudley Poston, director ejecutivo de Delfin. “Los ingresos de la inversión de MOL se utilizarán para acelerar la toma de decisiones finales de inversión en nuestros dos primeros buques FLNG este año. MOL ha sido durante mucho tiempo una empresa líder en infraestructura de GNL al mismo tiempo que invierte en soluciones innovadoras como unidades flotantes de almacenamiento y regasificación”.
El acuerdo también brinda a MOL la oportunidad de realizar inversiones adicionales directamente en los buques de gas natural licuado flotante («FLNG») de Delfin y establece un marco para que MOL ayude en la construcción y operación de estos buques. Esta colaboración garantiza una asociación mutuamente beneficiosa que maximiza el potencial de los buques FLNG y mejora aún más las capacidades de Delfin.
“El equipo de Delfin tiene una gran experiencia en la conversión exitosa de buques metaneros en buques FSRU y FLNG”, dijo Wouter Pastoor, director de operaciones de Delfin. “La combinación de ese conjunto de habilidades con las capacidades de MOL impulsará la expansión futura y permitirá que Delfin acelere de manera segura y confiable las exportaciones de GNL limpio y de bajo costo desde América del Norte a clientes de todo el mundo”.
MOL completó una extensa diligencia debida de todo el proyecto Delfin LNG, y su inversión representa un testimonio más de la capacidad de Delfin para ejecutar los objetivos de su proyecto. A través de este acuerdo de inversión, MOL y Delfin pretenden consolidar su compromiso continuo con el éxito del proyecto Delfin LNG y sentar las bases para un futuro prometedor en la industria del GNL.
Takeshi Hashimoto, presidente y director ejecutivo de MOL, declaró: “Estamos encantados de anunciar nuestra asociación con Delfin, que marca el comienzo de un fructífero esfuerzo conjunto. Aprovechando nuestra amplia experiencia adquirida en proyectos anteriores de LNG Carrier y FSRU y otras empresas, anticipamos colaborar con Delfin para impulsar con éxito este proyecto hacia nuestro objetivo inicial compartido de tomar rápidamente la decisión final de inversión en el primer buque FLNG”.
Como parte del acuerdo, Suryan Wirya-Simunovic se unirá a la Junta Directiva de Delfin. El Sr. Wirya-Simunovic es el Oficial Ejecutivo de MOL para Negocios Relacionados con la Energía para Europa, América y África y tiene más de 30 años de experiencia en los sectores marítimo y energético.
Delfin es una empresa que desarrolla infraestructura de exportación de GNL utilizando soluciones de tecnología FLNG de bajo costo.
Delfin es la empresa matriz de Delfin LNG y Avocet LNG LLC. Delfin LNG es un puerto de aguas profundas brownfield que requiere una inversión adicional mínima en infraestructura para soportar hasta cuatro buques FLNG que producen hasta 13,3 MTPA de GNL. Delfin compró el gasoducto UTOS, el gasoducto de gas natural más grande del Golfo de México. La compania recibió un Registro de Decisión positivo de MARAD y la aprobación del Departamento de Energía para exportaciones a largo plazo de GNL a países que no tienen un Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos.