sábado, diciembre 9, 2023

EE.UU. se convierte por primera vez en el principal exportador de GNL del mundo

Durante el pasado mes de diciembre, las exportaciones de gas natural licuado (GNL) procedentes de las instalaciones de licuefacción ubicadas en los EE. UU. sobrepasaron a las exportaciones de Qatar y Australia.

Según datos rastreados por la agencia Bloomberg, EE.UU. se habría convertido en el primer exportador mundial de GNL por primera vez en diciembre. Notablemente, el aumento fue impulsado por un significativo incremento en los precios del gas que aumentó el número de entregas de GNL a Europa.

Aumento en los envíos a Europa

De acuerdo con Alex Froley, analista de la empresa de servicios y datos de energía ICIS, Europa habría importado alrededor de 2,5 millones de toneladas de GNL de EE.UU. en diciembre de 2021, esto es un millón de toneladas más que en diciembre de 2020.

Froley destacó que EE.UU. había recientemente alcanzado tasas récord de producción de GNL, después de la puesta en marcha del sexto tren de 4,5 millones de toneladas anuales en Sabine Pass y que además había estado enviando un mayor número de cargamentos a Europa después de que los precios spot del gas se dispararon en el Reino Unido y los Países Bajos a mediados de diciembre.

Exportaciones de GNL estadounidense en 2021

Según indicaron los datos de seguimiento de barcos compilados por Bloomberg, en 2021, EE.UU. registró un récord de 1.043 cargamentos, de los cuales las entregas al mercado de Asia representaron casi la mitad de los destinos y Europa un tercio.

Bloomberg dijo además que la producción de gas en los EE.UU. había aumentado aproximadamente un 70% desde 2010 y que se espera que la nación alcance la mayor capacidad de exportación de GNL del mundo para fines de 2022, una vez que la planta Calcasieu Pass de Venture Global LNG entre en funcionamiento.

Competencia por el primer lugar

Si bien las exportaciones de GNL de diciembre coronaron a EE.UU. en el primer puesto el pasado mes de diciembre, Bloomberg destacó que las exportaciones estuvieron a penas por encima de las de Qatar y Australia, añadiendo que en una eventualidad de cualquier problema de producción podría afectar la posición del primer exportador.

Qatar está planeando su gigantesco proyecto de expansión, North Field, que se espera entrará en funcionamiento a fines de la década de 2020, lo que podría consolidar a la nación del Medio Oriente como el principal proveedor del combustible, dijo Bloomberg.

«Qatar y los EE. UU. competirán por ser los mayores productores de GNL del mundo durante la próxima década», dijo Muqsit Ashraf, director gerente senior de la práctica energética global de Accenture.

En diciembre, EE.UU. registró un aumento de siete veces con respecto a hace cinco años, cuando la mayor parte de la infraestructura necesaria para exportar el combustible fuera del país aún no existía.

GNL GLOBAL

Compartir este Artículo

Artículos Relacionados

spot_img

Noticias Recientes

spot_img