viernes, marzo 31, 2023

EIA: 8 centrales eléctricas de turbinas de CCGT entrarán en funcionamiento este año en EE. UU.

Estados Unidos agregará más capacidad de generación eléctrica con turbinas de gas natural de ciclo combinado (CCGT, por sus siglas en inglés) en este año, según estimaciones oficiales.

De acuerdo con la Administración de la Información de Energía de EE. UU. (EIA, por sus siglas en inglés) y datos del Inventario Mensual de Generadores Eléctricos de la EIA, ocho centrales eléctricas de turbinas de CCGT nuevas, alimentadas con gas natural, se han puesto en marcha o se conectarán en los Estados Unidos en 2022, agregando 7,775 megavatios (MW) de capacidad de generación eléctrica a la red eléctrica de los EE. UU.

Según indicó la EIA, estas adiciones consolidarán aún más la posición de las plantas CCGT como la mayor fuente individual tanto de capacidad de generación eléctrica como de producción de electricidad.

Según indicó la agencia, el consumo de gas natural en el sector de la energía eléctrica em EE. UU. promedió 31 mil millones de pies cúbicos por día (Bcf/d) en 2021, esto es el 37% del consumo total de gas natural en EE. UU.

La EIA pronostica que el consumo de gas natural en el sector de la energía eléctrica aumentará a casi 33 Bcf/d en 2022.

Las plantas CCGT son una de las cuatro fuentes principales de generación de energía a gas natural y son, con mucho, las más grandes en términos de capacidad y producción de electricidad. La característica diferenciadora de una planta CCGT es que emplea tanto una turbina de gas como una de vapor.

La EIA espera que la capacidad de generación eléctrica CCGT alcance casi 290 gigavatios (GW) para fin de año, o el 24% de la capacidad de generación total del país. Como resultado, la producción de la flota CCGT se posicionará para aumentar desde los 1 326 278 gigavatios hora (GWh) que generó en 2021, lo que representó el 32 % de la producción total de electricidad ese año.

Las acciones de fuentes de carbón (22%) y nucleares (19%) ocuparon el segundo y tercer lugar en la producción de electricidad en 2021, indicó la EIA.

De acuerdo con la agencia, la puesta en marcha de 7.775 MW de nueva CCGT en 2022 supone un aumento de las nuevas plantas respecto a los dos años anteriores, cuando se añadieron 5.002 MW y 3.578 MW en 2020 y 2021, respectivamente.

Sin embargo, la EIA destaca que las ganancias de este año serán más bajas que las registradas entre 2017 y 2019. Además, estima que, si bien las adiciones de nueva capacidad CCGT año tras año se produjeron de manera constante durante las últimas dos décadas, el total de 2022 será aproximadamente un 80 % por debajo de las adiciones de capacidad récord en 2002 y 2003. Aproximadamente la mitad de la flota CCGT existente que opera actualmente entró en funcionamiento entre 2000 y 2006.

La EIA estima que se agregarán otros 4.215 MW de capacidad CCGT en 2023, cuando se prevé la apertura de cinco nuevas plantas. Todas esas instalaciones están en construcción, y se espera que las operaciones comiencen antes de fin de año.

Según apuntó la agencia, siete de las ocho plantas CCGT que se abrirán este año están ubicadas en el medio oeste superior o en Florida. Las nuevas plantas se están construyendo en estas áreas para satisfacer la creciente demanda de electricidad y reemplazar las plantas generadoras de electricidad a carbón que se están retirando.

En la región de Interconexión PJM, en 2022 se inaugurarán tres nuevas centrales CCGT, que suman 3.918 MW de capacidad. Estas adiciones ayudarán a reemplazar 5346 MW de capacidad a carbón en PJM que se retirará en 2022, seguida de otros 3774 MW de capacidad a carbón que cerrarán en 2023. En Florida, los 2.222 MW de nueva capacidad CCGT reemplazarán 1486 MW de carbón -capacidad a base de carbón que se retirará en 2022. En la parte de Michigan de la región MISO, el retiro de 1560 MW de capacidad de generación a carbón existente en 2022 será reemplazado por 1.403 MW de nueva capacidad CCGT.

GNL GLOBAL

Artículos Relacionados

spot_img

Noticias Recientes