miércoles, noviembre 29, 2023

EIA: Appalachia, Permian y Haynesville impulsaron el 59% de la producción de gas natural de EE. UU. en 2021

Según un informe publicado este miércoles por la Administración de la Información de Energía (EIA por sus siglas en inglés), la producción de gas natural de EE. UU. aumentó un 2% en 2021.

De acuerdo con la agencia, tres regiones impulsaron este crecimiento: Appalachia, Permian y Haynesville, que en conjunto representaron el 59 % de los retiros brutos en 2021 en comparación con el 24 % en 2011.

En diciembre de 2021, la producción mensual alcanzó los 118 800 millones de pies cúbicos por día (Bcf/d), el nivel más alto registrado, destacó la EIA.

«Medimos la producción de gas natural de EE. UU. en este análisis como extracciones brutas (la medida más completa de la producción de gas natural). Nuestro Informe de productividad de perforación (DPR) mide la producción de gas natural en regiones terrestres seleccionadas.» indicó la EIA.

Según las cifras de la agencia, la producción de gas natural en la región de Appalachia creció en 1,9 Bcf/d a 35,0 Bcf/d en 2021. El crecimiento de la producción en Appalachia durante los últimos 10 años se ha visto favorecido por la mejora de la productividad de los pozos perforados, la construcción de tuberías y el aumento de la capacidad de extracción. Sin embargo, ahora se han alcanzado los límites de capacidad de transporte regional.

La producción de gas natural en la región de Permian en el oeste de Texas y el este de Nuevo México creció en 1,4 Bcf/d a 18,3 Bcf/d en 2021. Mientras que la producción de gas asociado (gas natural producido a partir de pozos de petróleo) en la región de Permian creció a lo largo del año, ya que el crudo los precios del petróleo se mantuvieron relativamente altos.

En 2021, la producción de gas natural en la región de Haynesville en Luisiana y Texas creció de 1,4 Bcf/d a 13,2 Bcf/d. Debido a los precios relativamente altos del gas natural en 2021, la perforación en Haynesville siguió siendo económica a pesar de que los productores necesitaban perforar pozos más profundos y costosos.

Según señaló EIA, los mayores costos de desarrollo han sido compensados ​​por la mejor productividad de los pozos de la región y su proximidad a la Costa del Golfo, donde la demanda de gas natural ha estado creciendo rápidamente desde las terminales de exportación de gas natural licuado y las instalaciones industriales.

GNL GLOBAL

Compartir este Artículo

Artículos Relacionados

spot_img

Noticias Recientes

spot_img