sábado, junio 3, 2023

EIA: Consumo de gas natural en EE. UU. alcanza mínimos de cinco años en enero y febrero de 2023

El consumo de gas natural de EE. UU. tanto en enero como en febrero de 2023 alcanzó sus niveles más bajos observados desde 2018, indicó la Administración de la Información de Energía de EE. UU. (EIA, por sus siglas en inglés).

Según el reporte mensual, Perspectiva de Energía a Corto Plazo (STEO), publicado por la EIA, el consumo de gas natural de EE. UU. alcanzó un promedio de 104,4 millones de pies cúbicos por día (Bcf/d) en enero de 2023 y 103,0 Bcf/d en febrero de 2023, esto es una caída del 10% con respecto a enero de 2022 y un 6% inferior al de febrero de 2022.

Asimismo, en la comparación del promedio de los últimos 5 años, el consumo de enero 2023 fue un 5% inferior al promedio de cinco años (2018-2022), mientras que, el de febrero 2023, un 3% inferior al promedio de cinco años de febrero (ver gráfico).

Para la EIA, la disminución en el consumo de gas natural registrada durante los dos primeros meses del año estuvo atribuida al menor consumo en los sectores residencial y comercial (un 18% menos en enero y 12% menos en febrero en comparación con los mismos meses en 2022), lo que en general afectó al consumo total de gas natural en EE. UU.

Mayores temperaturas, menor calefacción

De acuerdo con la agencia, durante los dos primeros meses de 2023, el consumo fue bajo debido a que las temperaturas se mantuvieron superiores a la media en esos meses, especialmente en las regiones donde el consumo de gas natural constituye una gran parte del combustible utilizado para la calefacción de espacios.

Según los datos de la EIA, en enero de 2023 tuvo un 22 % menos de grados día de calefacción (HDD) que enero de 2022 y un 16 % menos de HDD que el promedio de enero de cinco años. La disminución de enero de 2022 a enero de 2023, fue mayor en parte porque enero de 2022 fue más frío de lo normal y resultó en un 12 % más de HDD que el promedio de cinco años (2017-2021) de enero. El clima templado continuó en febrero de este año, lo que generó un 13 % menos de HDD que en febrero de 2022 y un 12 % menos de HDD que el promedio de febrero de cinco años.

Menos HDD a principios de 2023 llevaron a un menor consumo de gas natural en los sectores residencial y comercial en el medio oeste y noreste de EE. UU., donde el gas natural representa el porcentaje más alto de combustible para calefacción.

Consumo por región

A nivel regional, la caída del consumo de gas natural en el sector residencial y comercial se registró en las tres regiones (Midwest, Noreste y Occidental).

Según datos de S&P Global Commodity Insights, indicados por la EIA, en la región Midwest de EE. UU., el consumo de gas natural en los sectores residencial y comercial promedió 10,8 Bcf/d en enero de 2023 y 10,5 Bcf/d en febrero de 2023, esto es un 20% menos de gas natural en los primeros dos meses de 2023 que en el mismo período de 2022 y un 16% menos que el promedio de cinco años para los dos meses combinados.

En la región Noreste, el gas natural consumido en los sectores residencial y comercial promedió 12,7 Bcf/d en enero y 12,8 Bcf/d en febrero de 2023, esto es un 23 % menos de gas natural en los dos primeros meses de 2023 comparado con el mismo período en 2022 y un 22% menos que el promedio de cinco años para los dos meses combinados.

De manera similar, en la región occidental, el consumo de gas natural en los sectores residencial y comercial en enero y febrero de 2023 promedió un 2 % menos que en enero y febrero de 2022 y un 1 % menos que el promedio de cinco años para los dos meses combinados. Si bien la región experimentó uno de los inviernos más fríos en años, la región occidental depende menos del gas natural para calentar espacios que las otras regiones. En contraste, los cambios en el clima tuvieron un mayor efecto en la generación de electricidad en la región. El consumo de gas natural en el sector de energía eléctrica fue 23% mayor en los primeros dos meses de este año que en enero y febrero de 2022 y 33% mayor que el promedio de cinco años para los dos meses combinados, concluyó la EIA.

GNL GLOBAL

Compartir este Artículo

Artículos Relacionados

spot_img

Noticias Recientes