Las exportaciones de gas natural licuado (GNL) de EE. UU. aumentarán a un nuevo récord en 2021 antes de disminuir en 2022 por primera vez en años, dijo la U.S. Energy Information Administration (EIA) este martes.
En su reporte Perspectiva de Energía a Corto Plazo (STEO, por sus siglas en Inglés), la EIA pronosticó que las exportaciones de GNL de los EE. UU. aumentarán a 9,38 mil millones de pies cúbicos por día (bcfd) en 2021 desde los 6,53 bcfd en 2020, antes de caer a 9,22 bcfd en 2022.
Si es correcto, 2022 esta sería la primera disminución registrada en las exportaciones de GNL de los EE. UU. desde 2013, cuando la única planta de exportación (en Alaska) y el país seguía importando más GNL del que se enviaba.
Ningún otro analista visto por Reuters ha visto que las exportaciones de GNL de Estados Unidos disminuyan en 2022, especialmente con los nuevos trenes de exportación que se espera que comiencen a producir GNL a finales de este año en Sabine Pass y Calcasieu Pass en Luisiana.
La EIA no dio una razón para la disminución esperada de las exportaciones de GNL.
La agencia también espera que la producción de gas seco aumentará a 92,18 bcfd en 2021 y 93,93 bcfd en 2022 desde 91,35 bcfd en 2020. Eso se compara con un récord de 93,06 bcfd en 2019.
El consumo de gas proyectado por la EIA se reduciría a 82,85 bcfd en 2021 y 2022 desde 83,25 bcfd en 2020. Eso se compara con un récord de 85,15 bcfd en 2019.
La EIA también proyecta que la producción de carbón de EE. UU. aumentará a 600 millones de toneladas cortas en 2021 y 605 millones de toneladas cortas en 2022 desde 539 millones de toneladas cortas en 2020, su nivel más bajo desde 1965, ya que el aumento de los precios del gas impulsará a las centrales eléctricas a quemar más carbón.
Con relación a las emisiones, EIA espera que la quema de combustibles fósiles aumentarán a 4.864 mil millones de toneladas en 2021 y 4.955 mil millones de toneladas en 2022 a medida que los generadores de energía quemen más carbón. Eso es un aumento de 4.571 mil millones de toneladas en 2020, el más bajo desde 1983.
Fuente: Reuters | Informe de Scott DiSavino; edición de Jonathan Oatis y Marguerita Choy|Traducción y Edición libre al Español por GNL GLOBAL