De acuerdo con un reporte recientemente publicado por la Administración de Información Energética (EIA) de los EE. UU. se espera unos seis países: Panamá, Gibraltar, Filipinas, Rusia, Ghana y Bahrein comiencen a importar gas natural licuado (GNL) durante los próximos dos años, agregando 2.100 millones de pies cúbicos por día (Bcf / d) de nueva capacidad de importación al mercado.
De acuerdo con la EIA, para el año 2022, una vez que se completen todas los terminales de regasificación actualmente en construcción, la capacidad global de regasificación se expandirá en 13,1 mil millones de pies cúbicos diarios (Bcf/d por sus siglas en inglés) , lo cual representa un aumento del 12% en comparación con 2017 y alcanzará los 125 Bcf / d.
Aunque, históricamente, la capacidad mundial de regasificación siempre ha superado substancialmente a las importaciones de GNL (la utilización de la capacidad promedió 32% -38% anual en los últimos diez años), EIA espera que la utilización de la nueva capacidad de regasificación sea mayor ya que muchas de las nuevas terminales de regasificación han asociado contratos de importación de GNL a largo plazo y / o están siendo construidas en mercados con una demanda de gas natural en rápido crecimiento.
Según estimaciones de la EIA, la mayor parte de la nueva capacidad de regasificación que se pondrá en marcha en 2018-22 se encuentra en China y la India, las cuales se prevé añadan 7,3 Bcf / d (combinados), representando el 55% de las adiciones totales de capacidad global en este período.
Fuente: EIA
A nivel regional, Asia (incluidas China y la India) liderará el crecimiento de las adiciones a la capacidad de regasificación global con 8,5 Bcf / d en construcción (65% de las adiciones globales totales). Otras adiciones proyectadas al total global incluyen: Medio Oriente (Bahrein y Kuwait) a 2,3 Bcf / d (18%); América Latina (Brasil y Panamá) a 1 Bcf / d (8%); Europa (Bélgica, Grecia, Rusia, Finlandia y Gibraltar) a 0,8 Bcf / d (6%); África (Ghana) a 0,45 Bcf / d (3%).
Crecimiento en la Capacidad de Regasificación por Región previsto por la EIA entre 2018-2022
Fuente: EIA
Asimismo, según las proyecciones de la EIA, casi tres cuartas partes de las nuevas adiciones de capacidad (9,5 Bcf / d) se ubicarán en tierra firme, y 3,6 Bcf / d de la nueva capacidad de regasificación incluirá terminales offshore conectadas a unidades flotantes de almacenamiento y regasificación (FSRU).
Luego de la entrada de Bangladesh a la lista de importadores de GNL en Abril pasado, se espera que Panamá se convierta en el más nuevo importador a medida que el país se prepara para recibir su primer envío de GNL en las próximas semanas.
La instalación de regasificación Costa Norte de Panamá (0,2 Bcf / d) está ubicada en Colón, cerca de la entrada al Canal de Panamá en el Océano Atlántico, y servirá inicialmente la planta adyacente de generación de gas AES de ALC con capacidad de 380 MW. También servirá a la nueva planta de energía a gas natural de Gas-to-Power Panamá de 420 MW de capacidad, que se espera que entre en funcionamiento para 2020.