lunes, septiembre 25, 2023

EIA: Tres nuevos proyectos ampliarán la capacidad total de exportación de GNL de EE. UU. en un valor nominal combinado de 4,9 Bcf/d (5,7 Bcf/d máx) para 2025

La capacidad, así como las exportaciones de gas natural licuado (GNL) en EE. UU. se han ampliado hasta convertirse en las más grandes del mundo a partir de julio de 2022, dijo un informe recientemente publicado por la Administración de la Información de Energía (EIA, por sus siglas en Inglés).

De acuerdo con la agencia, Calcasieu Pass LNG, el séptimo y último proyecto de exportación de GNL de EE. UU., puso en funcionamiento todos sus trenes de licuefacción a partir de agosto, antes del cronograma anunciado originalmente. Esta capacidad adicional llevó a Estados Unidos a convertirse en el mayor exportador de GNL del mundo, con un promedio de exportaciones de 11,1 mil millones de pies cúbicos (Bcf/d) en la primera mitad de 2022.

Asimismo, se espera que la capacidad de exportación de GNL de EE. UU. se expandirá aún más a medida que comiencen las operaciones de tres nuevos proyectos de exportación.

Aumento en la capacidad

Según señaló la EIA, los tres nuevos proyectos de exportación de GNL, actualmente en diferente fase de desarrollo, que aumentarán la capacidad de GNL de EE. UU son:

Golden Pass LNG: este proyecto consta de tres trenes de tamaño estándar, cada uno con una capacidad de carga base de aproximadamente 0,7 Bcf/d (0,8 Bcf/d pico), para una capacidad total de 2,0 Bcf/d (2,4 Bcf/d pico). Golden Pass LNG se está desarrollando en el sitio de una instalación de regasificación existente y utilizará infraestructura compartida, lo que ayuda a reducir los costos del proyecto y acortar el cronograma de construcción.

Además de Golden Pass LNG, que comenzó a construirse en 2019, los proyectos Plaquemines LNG y Corpus Christi Stage III, también ubicados en la Costa del Golfo de EE. UU., ya han comenzado la construcción.

Tecnología Modular

Para la EIA, los proyecto Plaquemines LNG y Corpus Christi Stage III, que recientemente alcanzaron la decisión final de inversion (FID) y que utilizarán tecnología modular, incluyendo trenes de refrigeración de escala media, registrarán un menor cronograma de construcción del proyecto.

Plaquemines LNG: Este proyecto consta de 24 trenes de escala media, cada uno con una capacidad de carga base de aproximadamente 0,07 Bcf/d. Cada tren de licuefacción es parte de un bloque de dos unidades, para un total de 12 bloques, con una capacidad combinada de 1,6 Bcf/d de carga base (1,8 Bcf/d pico).

Calcasieu Pass LNG, que también utiliza tecnología de licuefacción de escala media, comenzó la producción de GNL 30 meses después de la FID, el período de construcción más corto registrado en todos los proyectos de exportación de GNL de EE. UU. hasta la fecha, destacó la EIA.

Corpus Christi Stage III: Este proyecto se está desarrollando en el sitio de la terminal existente con tres trenes de licuefacción en operación. Cada uno de los nuevos 14 trenes de escala media en construcción tiene una capacidad de carga base de 0,09 Bcf/d (0,11 Bcf/d pico). Cada tren es parte de un bloque de dos unidades para un total de siete bloques con una capacidad combinada de 1,3 Bcf/d de carga base (1,6 Bcf/d pico).

En general, la EIA espera que estos tres proyectos de exportación de GNL, actualmente en construcción, ampliarán la capacidad máxima de exportación de GNL de EE. UU. en un valor nominal combinado de 4,9 Bcf/d (5,7 Bcf/d máximo) para 2025.

En un reporte publicado en julio, la EIA dijo que la capacidad de licuefacción de GNL de EE. UU. había promediado 11,4 Bcf/d, con una capacidad máxima a corto plazo de 13,9 Bcf/d, mientras que, las exportaciones de GNL aumentaron un 12 % en la primera mitad de 2022, con un promedio de 11,2 Bcf/d, convirtiéndose en el mayor exportador de GNL a nivel mundial.

Este año, las exportaciones de GNL de EE. UU. han sido impulsadas principalmente debido a: La mayor capacidad de exportación de GNL en EE. UU., el aumento de los precios internacionales del gas natural y del GNL, y el aumento de la demanda mundial, particularmente en Europa.

GNL GLOBAL

Compartir este Artículo

Artículos Relacionados

spot_img

Noticias Recientes