GNL GLOBAL | Por Kenna Bravo
Luego de que el gobierno de Mozambique informará este domingo que la gigante del gas, Exxon Mobil anunciaría esta semana su decisión final de inversión (FID por sus siglas en inglés) sobre el proyecto Rovuma LNG, una fuente familiarizada con el asunto dijo hoy a Reuters que lo más probable es que la FID no será anunciada esta semana.
Si bien el gobierno de Mozambique anunció que Exxon finalizaría con la firma de la FID del proyecto de exportación de gas natural (GNL) en una ceremonia en la capital este martes, fuentes informaron a Reuters que lo que se anunciará será un consorcio.
La compañía y sus socios, Eni de Italia, Korea Gas Corp y la estatal China National Petroleum Corp, anunciarán un consorcio de contratistas para el proyecto, lo cual le permitirá comenzar algunas construcciones.
«Es la selección del contratista y la cuestión de aviso limitado para proceder con ellos», dijo la fuente cuando se le preguntó qué ocurrirá durante el evento esta semana, señaló Reuter.
«La FID será más tarde, pero es un paso adelante antes de las elecciones», dijo la fuente en referencia a la elección presidencial que se celebrará la próxima semana. Agregando: «Espero que den un fecha (sobre el momento en que se tomará la FID) el martes».
Anteriormente fuentes informaron a Reuters que el gobierno del presidente Filipe Nyusi esperaba que ambos proyectos [Mozambique LNG y Rovuma LNG] obtuvieran una FID antes de las elecciones.
Exxon no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios, indicó Reuters.
El proyecto de Exxon Mobil, Rovuma LNG, valorado en unos US$ 30 mil millones de dólares, es uno de los tres proyectos visualizados en el país africano. Este proyecto espera desarrollar una planta de licuefacción con capacidad para exportar hasta 15,2 millones de toneladas de GNL por año (mtpa).
Recordemos que el primer proyecto de GNL en alcanzar una FID en Mozambique fue Coral LNG, la unidad flotante de producción de GNL de la empresa italiana Eni, con capacidad para exportar hasta 3,4 mtpa.
El segundo proyecto fue Mozambique LNG, desarrollado actualmente por la francesa Total (anteriormente liderado por Anadarko antes de su adquisición por Occidental). Este proyecto tomó la decisión de invertir en Mozambique este año y espera desarrollar la primera planta onshore del país con una capacidad para exportar hasta 12,88 mtpa.
Los tres proyectos de GNL combinados darán a Mozambique una capacidad total para exportar hasta 31,48 mtpa para mediados de la próxima década. Este volumen representa aproximadamente el 10% del comercio global de GNL registrado al final del 2018.