viernes, enero 31, 2025

Block title

Empresa estadounidense elegida por Guyana enfrenta obstáculos para explotar sus vastas reservas de gas

Las aspiraciones de Guyana de desarrollar sus vastos recursos de gas natural están estancados cinco meses después de que eligiera a una startup estadounidense poco conocida, Fulcrum LNG, para desarrollar un proyecto de exportación que podría costar hasta 30 mil millones de dólares.

Guyana tiene una de las economías de más rápido crecimiento del mundo, gracias al rápido aumento de la producción de petróleo en los lucrativos yacimientos marinos desarrollados por Exxon Mobil. Sin embargo, el país sudamericano carece de la infraestructura para utilizar el gas producido en esos yacimientos, que se reinyecta para mantener la presión.

El gobierno seleccionó a Fulcrum LNG en junio entre otros 16 candidatos, incluidas las principales empresas de gas natural licuado (GNL) y gasoductos, para desarrollar sus recursos de gas y crear una nueva fuente de ingresos aparte del petróleo, que se exporta en su totalidad.

Los líderes del país dijeron que querían ampliar sus asociaciones más allá del consorcio liderado por Exxon que produce todo el petróleo en el nuevo foco energético.

Fulcrum LNG fue fundada hace un año por el ex ejecutivo de Exxon Jesús Bronchalo.

Fulcrum

Guyana eligió a Fulcrum, registrada en Nevada, que según dijo ofrecía «la propuesta más completa y técnicamente sólida», entre los postores, entre los que se encontraban la tercera mayor petrolera de China, CNOOC, el gigante estadounidense de gasoductos Energy Transfer (ET.N), y el cuarto exportador de GNL de EE. UU., Venture Global LNG.

El sitio web de Fulcrum no identifica ningún proyecto anterior, pero afirma tener «una amplia experiencia en la generación de nuevas oportunidades para acceder y capturar los mercados globales de GNL».

Los funcionarios guyaneses dicen ahora que eligieron a Fulcrum sin determinar primero si podía recaudar el dinero para explotar las enormes reservas de gas.

El comité técnico que seleccionó a Fulcrum confiaba en que podría recaudar dinero para los proyectos, dijo Jagdeo a Reuters. «Declararon que tenían la capacidad de recaudar el dinero».

El ministro de Recursos Naturales, Vickram Bharrat, dijo que la experiencia de Bronchalo, que trabajó en Exxon en Guyana y Asia durante dos décadas ayudando a negociar contratos, inclinó la selección a su favor. «No tenemos la experiencia y la capacidad en el gobierno, especialmente cuando se trata de gas… esperamos que Fulcrum tenga la capacidad y la experiencia», dijo en una entrevista en octubre.

COLABORACIÓN O CONFLICTO

El consorcio de Exxon con Hess y CNOOC ha descubierto más de 11 mil millones de barriles de petróleo en la costa caribeña de Guyana desde 2015, y ha producido 500 millones de barriles de crudo de su bloque Stabroek desde 2019, convirtiendo al pequeño país de la noche a la mañana en un importante productor mundial de petróleo.

El gobierno ha estado presionando al grupo para que elabore un plan para convertir sus aproximadamente 16 billones de pies cúbicos de reservas de gas en exportaciones valiosas como GNL o ceder áreas donde se ha descubierto gas para que puedan ser desarrolladas por otros.

El gas ayudaría a desarrollar los sectores manufacturero y alimentario del país y a convertirlo en una potencia energética regional.
«¿Por qué Exxon no construye la planta de GNL por sí misma?», preguntó Joseph.

«Es muy difícil recaudar esa cantidad de dinero para que funcione un proyecto; (Guyana) tendría que traer a uno de los grandes actores como TotalEnergies o Shell». La petrolera cree que solo ella puede decidir cómo utilizar ese gas, dijo una persona familiarizada con la posición de la compañía, citando el acuerdo que tiene con Guyana.

Hasta ahora, el único uso planificado de Exxon para el gas es un pequeño proyecto de gas para generar energía. El gerente de Exxon en Guyana, Alistair Routledge, dijo a Reuters que la compañía tomaría una decisión sobre la explotación de nuevos descubrimientos que contengan principalmente gas a mediados de 2025. El ministro Bharrat ha dicho que la producción podría comenzar en 2029 o 2030.

Jagdeo dijo que Guyana quiere que Fulcrum trabaje con Exxon, pero que seguiría adelante con o sin ella. Sin embargo, si Exxon no actúa sobre los descubrimientos o no devuelve la superficie para subastar a otros interesados ​​en explotar el gas, Guyana podría recuperar algunas tierras en alta mar, dijo.

«Exxon indicó que está interesado en el desarrollo del gas, pero a medida que continúen las conversaciones, veremos cuánto compromiso hay con respecto al gas», dijo el ministro Bharrat.

Fuente: Reuters

GNL GLOBAL

Compartir este artículo

Artículos relacionados

Descarga gratis

spot_img

Noticias Recientes

spot_img