El operador del sistema de transporte gas (TSO) de España, Enagás anunció este jueves la firma de un acuerdo con su homólogo en Albania para colaborar en el desarrollo de la infraestructura de gas.
En el acto, los Consejeros Delegados de Enagás y de AlbGaz (operador del sistema de transporte (TSO) de Albania, firmaron un Memorando de Entendimiento (MoU, por sus siglas en inglés) para colaborar en el desarrollo de las infraestructuras gasistas en Albania.
«Este acuerdo sienta las bases para contribuir a la seguridad de suministro energético, no solo de Albania sino también a nivel regional, y a la descarbonización de su economía, desplazando combustibles contaminantes e impulsando también los gases renovables» dijo Enagás en su comunicado.
Al acto también asistieron, el Primer Ministro de Albania, Edi Rama, la Vicepresidenta y Ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, y la Ministra de Energía e Infraestructuras albanesa, Belinda Balluku.

Arturo Gonzalo, Consejero Delegado de Enagás, dijo “Este acuerdo que firmamos hoy abre vías de colaboración futuras relevantes”, … “la colaboración entre los TSOs europeos es clave en el contexto actual”, ...“estos proyectos se alinean claramente con el propósito de Enagás de contribuir a la seguridad de suministro y a la descarbonización en Europa”.
Gonzalo detalló además que, la compañía tiene ya una relación con AlbGaz gracias a la presencia de Enagás en el 16% del accionariado del Trans Adriatic Pipeline (TAP) ─que une Turquía con Italia a través de Grecia y Albania─, así como en su eventual expansión, y cuenta con cerca del 12% del operador griego DESFA.
Por su parte, Arber Avrami, Consejero Delegado de AlbGaz señaló “Este memorándum se presenta como un símbolo de la coordinación estratégica y la visión compartida entre AlbGaz y nuestro valioso socio Enagás, que describe las posibilidades de cooperación en una serie de proyectos que incluyen el programa IAP, Vlora LNG Terminal, Dumrea Underground Storage y LNG Small Scale Distribution. Estoy convencido de que esta cooperación será una garantía adicional para la realización de estos ambiciosos proyectos y la visión que prevé la transformación de Albania en un centro energético regional”.