Las importaciones gas natural licuado (GNL) en España aumentaron en mayo, impulsadas por mayores volúmenes procedes de EE. UU. Nigeria y Rusia.
De acuerdo con el Boletín Estadístico de Gas, publicado por el operador español de la red gasista, ENAGÁS, las importaciones de gas natural en España en mayo 2022 alcanzaron los 36.639 gigavatios hora (GWh), un aumento del 12% con respecto al mismo mes en 2021.
Con relación al mes anterior, las importaciones de mayo registraron una disminución de un 10,17%.
Según indican las cifras del boletín, el 78% del suministro de gas importado en mayo fue recibido en forma de GNL mientras que, el restante 22% vía gasoducto.
Las importaciones de GNL registradas en las seis terminales en mayo alcanzaron un total de 28.424 GWh, un aumento del 79,0% en comparación a mayo 2021, aunque reflejan una disminución del 7,2% con respecto al mes anterior.
Mientras que en el acumulado, enero-mayo, las importaciones de gas alcanzaron los 190.613 GWh, un aumento del 15,7% con respecto al mismo periodo en 2021.
Origen de las Importaciones
De acuerdo con el boletín de ENAGÁS, los volúmenes de gas procedente de EE. UU., Nigeria, Rusia aumentaron significativamente durante el mes de revisión.
Los envíos estadounidenses de GNL aumentaron un 184,3% interanual a 13.083 GWh, representando el 36% del total importado en mayo, convirtiendo, por quinto mes consecutivo, a EE. UU. en el mayor proveedor de gas de España.
El segundo más importante, Argelia, contribuyó con un 25% del volumen total importado en el mes con 9.094 GWh, una caída del 49,8% con respecto al mismo mes en 2021. Vale la pena mencionar que, en comparación al mes de abril, España aumentó en un 351,57% los volúmenes de GNL importados desde Argelia y redujo los de gasoducto en un 73%.
Los volúmenes de Nigeria, el tercer mayor suministrador de gas de España en mayo, alcanzaron 4.946 GWh, un aumento del 145% con respecto a mayo 2021.
Asimismo, los suministros de gas procedentes de Rusia, el cuarto mayor suministrador de gas en el mes, alcanzaron los 3.289 GWh, esto es 9% del total importado en mayo y representa un aumento de un 52,1% con respecto al mismo mes en 2021.
Importaciones en las terminales de GNL
Las seis terminales de GNL recibieron un total de 31 cargamentos, un incremento del 72,2% con respecto a los 18 cargamentos registrados el mismo mes en 2021.
La terminal de Cartagena registró el mayor volumen recibido en el mes con 7.410 GWh, seguida de la terminal de Barcelona con 5.412 GWh, Huelva (4.704 GWh), Bilbao (5.362 GWh), Sagunto (3.783 GWh) y Mugardos (1.752 GWh).
De acuerdo con las cifras de ENAGÁS, las terminales españolas registraron un aumento en la recarga en mayo de un 8%, mientras que la carga de cisternas registró una caída de un 26,8%.