El gigante de energía italiano Eni anunció que ha comenzado los trabajos de instalación en el casco de la unidad de tratamiento y licuefacción flotante de gas natural (FLNG), Coral Sul, ubicada en Mozambique.
En un comunicado, la empresa indicó que la unidad es parte del proyecto Coral South, la cual pondrá en producción 450 mil millones de metros cúbicos de gas del gigantesco depósito Coral.
Se espera que el casco se lance en 2020, en línea con la puesta en marcha de la producción planificada del proyecto Coral South en 2022.
La instalación de la FLNG Coral Sul tendrá una capacidad de licuefacción de gas de 3,4 millones de toneladas por año cuando se complete. La instalación se anclará a una profundidad de agua de alrededor de 2,000 metros mediante 20 líneas de amarre que pesan un total de 9,000 toneladas.
Las obras de construcción en la FLNG Coral Sul comenzaron en 2018 y continúan en siete centros operativos.
En marzo 2019, Eni comenzó la construcción de la torre de amarre; mientras que la construcción de los 24 módulos del casco que contienen los tanques de almacenamiento de GNL y las secciones de las instalaciones de tratamiento comenzó en septiembre.
La construcción de la parte superior, que consta de 12 módulos de tratamiento de gas y GNL, comenzó en noviembre pasado, junto con las viviendas.
Para fines de 2019, se espera que el progreso general del proyecto supere el 60 por ciento de finalización, dijo Eni.
Las actividades de perforación y terminación de los seis pozos submarinos que alimentarán la unidad de licuefacción comenzarán en septiembre de 2019. Los pozos tendrán una profundidad promedio de aproximadamente 3000 metros y se perforarán a unos 2000 metros de profundidad de agua.
Las actividades, realizadas por la plataforma de perforación Saipem 12000, se completarán a fines de 2020.
Fuente: LNG World News