Equinor, Shell y Exxon Mobil han llegado a un acuerdo con el gobierno de Tanzania para el desarrollo de una terminal de exportación de gas natural licuado (GNL) en el país de África Oriental, dijeron las dos partes el viernes.
El acuerdo es un hito para el proyecto, largamente retrasado, que permite desbloquear los vastos recursos de gas en alta mar de Tanzania, que las compañías involucradas han dicho que se espera que cuesten decenas de miles de millones de dólares.
El acuerdo del viernes incluye los elementos principales de un acuerdo del gobierno anfitrión para proporcionar un marco regulatorio y un acuerdo de producción compartida, y está sujeto a revisiones legales y garantía de calidad antes de una firma esperada en las próximas semanas, dijo Equinor de Noruega.
«Abre el camino para la serie de hitos que deben seguirse para materializar esta fantástica oportunidad de GNL para el país y el mundo», dijo en un comunicado el gerente de país de Equinor en Tanzania, Unni Fjaer.
El acuerdo también involucra el uso de la tierra y la seguridad, dijo el jefe negociador de Tanzania, Charles Sangweni.
«Estamos felices de que sea un gran paso hacia la implementación del proyecto, aunque tenemos mucho por hacer. Si todo sale bien según lo planeado, confío en que la decisión final de inversión se tomará en 2025», dijo Sangweni a Reuters.
Los próximos pasos implican un período de trabajo de diseño de ingeniería detallado, dijo el presidente de Shell en Tanzania, Jared Kuehl, en un comunicado separado publicado en Linkedin.
Equinor y Shell son operadores conjuntos del desarrollo, mientras que Exxon, Pavilion Energy, Medco Energi y la compañía petrolera nacional de Tanzania TPDC son socios.
Tanzania dijo en 2014 que el desarrollo del proyecto podría costar $ 30 mil millones, pero los analistas han dicho que la inflación de costos en los últimos años podría agregar miles de millones más a la inversión.
Shell opera el Bloque 1 y el Bloque 4 de Tanzania, que contienen 16 billones de pies cúbicos de gas recuperable estimado.
El productor noruego de petróleo y gas Equinor opera el Bloque 2, en el que ExxonMobil tiene una participación y que se estima contiene más de 20 billones de pies cúbicos de gas.
Fuente: Reuters