De acuerdo con un informe publicado este martes por la Administración de la Información de Energía de EE. UU. (EIA, por sus siglas en inglés), las importaciones de gas natural licuado (GNL) de Europa (la Unión Europea y el Reino Unido) establecieron un máximo histórico en abril de 2022, con un promedio de 16,5 mil millones de pies cúbicos por día (Bcf/d) mensuales, superando los 19,0 Bcf/d en algunos días de abril.
Según indicó la EIA, los niveles históricamente bajos registrados en los almacenamientos de gas europeos desde el otoño de 2021 hasta la primavera de 2022 han impulsado un aumento de las importaciones de GNL estadounidense a Europa.
Altos Precios
Asimismo, la EIA indicó que las fuentes tradicionales de gas natural (y algunos combustibles sustitutos) entregados por tubería no han satisfecho las necesidades energéticas de Europa y los precios spot del gas natural en los principales centros europeos han sido generalmente más altos que los precios spot en otros mercados.
«Los precios spot más altos en Europa han resultado en más importaciones de proveedores con destino flexible en sus contratos, particularmente de los Estados Unidos» dijo la agencia.
Según datos de CEDIGAZ, citados por la agencia, desde enero hasta mayo de 2022, las importaciones de GNL en la Unión Europea y el Reino Unido promediaron 14,9 Bcf/d, que es 5,9 Bcf/d (66 %) más que el promedio anual en 2021 y 4,7 Bcf/d más el máximo de 10,3 Bcf/d en 2019, registrado antes de la pandemia.

Actualmente, 14 países en Europa tienen instalaciones de importación de GNL; sin embargo, la utilización de estas instalaciones varía según la región. Las partes norte y sur de la red europea de gasoductos de gas natural no están totalmente integradas, indicó la EIA, señalando que, las terminales de importación de GNL en el noroeste de Europa están conectadas a una red de gasoductos más integrada, que puede transportar grandes volúmenes de gas natural a los principales centros de carga e instalaciones de almacenamiento en el norte de Europa. Mientras que, las instalaciones de importación de GNL en el sur de Europa sirven principalmente a los mercados locales y regionales.
Desde enero hasta mayo de 2022, las entregas de GNL regasificado (GNL vaporizado de líquido a su forma gaseosa) a la red de gasoductos en España, Portugal e Italia en el sur de Europa promediaron 4,6 Bcf/d, y las terminales de importación (o regasificación) de GNL en la región fueron utilizados al 58% de su capacidad.
Durante el mismo período, los volúmenes de GNL regasificado entregados a Francia, Bélgica y los Países Bajos en el noroeste de Europa promediaron 5,8 Bcf/d, superando la capacidad nominal de las instalaciones de regasificación y alcanzando una utilización máxima histórica del 115 % en abril de 2022. Utilización las tasas de las terminales de regasificación pueden exceder la capacidad nominal del 100 % durante los períodos de uso máximo. Los aumentos adicionales en las importaciones de GNL en el noroeste de Europa se verán limitados por la disponibilidad de capacidad de regasificación en la región.
El Reino Unido tiene la segunda mayor capacidad de regasificación de GNL en Europa (4,7 Bcf/d) y puede exportar hasta 2,5 Bcf/d de gas natural a la Unión Europea a través del gasoducto Interconnector a Bélgica y el gasoducto BBL a los Países Bajos.
Los volúmenes de GNL regasificado en el Reino Unido promediaron 2,9 Bcf/d desde enero hasta mayo de 2022, y las instalaciones de regasificación funcionaron a una tasa de utilización del 63 %, frente al 30 % del año pasado. Las exportaciones desde el Reino Unido a través de gasoductos de interconexión a la Unión Europea se han desarrollado a tasas cercanas a las máximas desde marzo de 2022.
