Un buque con una carga parcial de gas natural licuado (GNL) levantada en Chile se dirige rumbo a Europa.
De acuerdo con Olumide Ajayi, analista senior de GNL en London Stock Exchange Group, se trata del buque BW Cassia.
Según datos de seguimiento de buques de Refinitiv, indicados por Ajayi, BW Cassia partió de la terminal GNL Quintero una carga parcial de GNL, el 29 de agosto y actualmente navega con dirección suroeste rumbo a la terminal Klaipeda, en Lituania, con llegada estimada para el 1 de octubre.
Si bien, la terminal GNL Quintero ha realizado otras operaciones de recarga de GNL, esta entrega a Lituania es realmente inusual.
Ajayi indicó además que BW Cassia también transportaba volúmenes de GNL provenientes de Trinidad y Tobago, que originalmente habían sido desviados de Argentina.
Optimización Comercial
Chile importa GNL desde 2009, gracias a sus dos terminales: GNL Quintero (2009) y GNL Mejillones (2010). Sin embargo, la responsable de la gestión comercial y la optimización de los volúmenes descargados y recargados en la terminal GNL Quintero es la empresa GNL Chile.
GNL Chile gestiona, administra y organiza la logística necesaria para la terminal GNL Quintero.
Importaciones de GNL
De acuerdo con los datos publicados en el reporte anual del Grupo de Importadores de GNL (GIIGNL), el año pasado, Chile importó un total de 2,46 millones de toneladas de GNL, si bien superó a Brasil como el mayor importador de GNL de la región (América Latina y el Caribe) en 2022, el volumen importado registró una caída de un 21,7 por ciento con respecto al volumen importado por ese país en 2021 (ver gráfico).
Las importaciones de GNL de Chile se redujeron el año pasado debido a dos factores principales: los altos precios registrados en el mercado, debido a la crisis de energía de Europa, y también, a medida que han aumentado los volúmenes de gas natural, recibidos vía gasoducto, desde Argentina.
El año pasado Chile recibió GNL de Australia, Guinea Ecuatorial, Trinidad y Tobago y EE.UU.