viernes, septiembre 29, 2023

Exportaciones de gas de Noruega deberían permanecer elevadas hasta fines de abril

Se han dicho muchas palabras sobre el impacto que tuvieron las sólidas importaciones europeas de gas natural licuado (GNL) en el equilibrio entre la oferta y la demanda en Europa a principios de 2022. Sin embargo, tal y como menciona el experto Yakov Grabar, analista del mercado de gas, «en medio del aumento de las entregas de cargamentos transportados por mar a Europa, otro exportador clave de gas ha recibido poca atención». Hablamos de Noruega, el segundo mayor exportador de gas natural de Europa.

Aumento en las exportaciones noruegas de gas

El país nórdico suministra entre el 20 – 25 por ciento de la demanda de gas del mercado europeo y, de acuerdo con bp Statistical Review of World Energy 2020, entre los principales importadores del gas noruego se encuentran Alemania, Reino Unido, Los Países Bajos y Francia.

Grabar indicó que cuando los precios de los centros de gas europeos alcanzaron niveles récord en el cuarto trimestre de 2021, justo cuando finalizó otro período de mantenimiento estacional en el Norwegian Continental Shelf (NCS), Noruega maximizó de inmediato las exportaciones de sus campos. «No sorprende dado que alrededor del 70% de las ventas de gas de Equinor están indexadas con el day-ahead y el 30% restante está vinculado a los precios del month-ahead, dijo Grabar señalando el anunció de la compañía Equinor hecho durante su conferencia telefónica sobre ganancias trimestrales el 9 de febrero.

Según explicó Grabar «los suministros de gas noruegos aumentaron año tras año en más del 10% en el cuarto trimestre de 2021, mientras que los flujos de gas trimestrales promedio desde el NCS a Europa continental y el Reino Unido superaron los 320 mm3/d por primera vez desde el primer trimestre de 2019. A principios de 2022, las exportaciones de Noruega se mantuvieron cerca del nivel del trimestre anterior y si no hubiera sido por algunos problemas no planificados en Troll en enero de 2022, los flujos del mes pasado podrían incluso haber superado los de diciembre de 2021, que ascendieron a aproximadamente 335 mm3/d».

Capacidad de exportación de Noruega

Entre muchos indicadores Grabar destacó que hay uno que ilustra particularmente bien hasta qué punto se ha utilizado recientemente la capacidad de exportación noruega. «Solo hay que echar un vistazo a las inyecciones de campos de gas y las entregas a los puntos de salida del país, que en el contexto de precios altísimos se ralentizaron en promedio a menos de 2 mm3/d en el período comprendido entre mediados de octubre de 2021 y mediados de febrero. 2022. Para ponerlo en perspectiva, entre principios de 2019 y mediados de octubre de 2021, la cantidad de gas inyectado en la estructura de los campos y entregado a los puntos de salida de Noruega promedió casi 11 mm3/d».

Grabar concluyó que «a menos que haya interrupciones no programadas en los campos de producción, las exportaciones de gas noruego deberían permanecer elevadas hasta fines de abril, cuando se planea el primer lote de mantenimiento anual de 2022 en los activos del país».

De acuerdo con el Norwegian Petroleum, la mayor parte del gas natural de Noruega que se vende en el mercado europeo se envía a terminales receptoras de gas en Alemania, Reino Unido, Bélgica y Francia a través de la red de gasoductos de Noruega. La longitud total de la red de tuberías es de unos 8.800 kilómetros, que es aproximadamente la distancia entre Oslo y Bangkok. El gas noruego representa una gran parte del consumo total de gas en estos cuatro países receptores de gas; sin embargo, gran parte del gas también se transporta a otros países europeos.

GNL GLOBAL

Compartir este Artículo

Artículos Relacionados

spot_img

Noticias Recientes