Las exportaciones de gas natural licuado (GNL) de los Estados Unidos superaron el pasado mes de noviembre las exportaciones de gas natural por gasoducto.
De acuerdo con un informe publicado por la U.S. Energy Information Administration (EIA), las exportaciones mensuales de GNL superaron las exportaciones de gas natural por gasoductos en noviembre 2020 alcanzando los 1,2 mil millones de pies cúbicos por día (Bcf/d).
Aumento en las exportaciones de GNL
Desde noviembre de 2020 hasta enero de 2021, los volúmenes de exportación mensuales de GNL de EE. UU. fueron casi tres veces más altos que los volúmenes de exportación mensuales en los meses de verano de 2020, cuando se registraron el mayor número de cancelaciones.
De acuerdo con la EIA, en noviembre y diciembre de 2020, las exportaciones de GNL estadounidenses establecieron dos récords mensuales consecutivos en 9,4 Bcf / d y 9,8 Bcf / d, respectivamente, y establecieron otro récord mensual en enero de 2021 en 9,8 Bcf / d.
Para la EIA, estos récord fueron alcanzados debido a que desde noviembre de 2020 las seis instalaciones de exportación de GNL de EE. UU. comenzaron ha operar cerca de su capacidad de diseño.
Adicionalmente, en diciembre, la planta Corpus Christi, de Cheniere, en Texas, puso en marcha su tercera y última unidad de licuefacción lo que elevó la capacidad total de licuefacción de los EE. UU. a 9,5 Bcf / d de carga base (10,8 Bcf / d pico) en seis plantas de exportación que incluyen 15 unidades de licuefacción de tamaño y 10 pequeñas unidades de licuefacción modulares.
La EIA espera que las exportaciones de GNL de EE.UU. promediarán 9,8 Bcf / d en febrero de 2021, antes de caer a mínimos estacionales en los meses intermedios, y promediarán 8,5 Bcf / d y 9,2 Bcf / d sobre una base anual en 2021 y en 2022, respectivamente.
Aumento en los precios del GNL
Para la EIA, el reciente aumento significativo en las exportaciones de GNL de EE. UU. también ha sido impulsado por el aumento de los precios internacionales del gas natural y el GNL, particularmente en Asia, luego de un período sostenido de temperaturas significativamente por debajo de lo normal en los principales países consumidores de GNL del noreste de Asia, así como las interrupciones o cortes no planificados de los suministros en varias instalaciones de exportación de GNL en todo el mundo.
Según estimaciones preliminares de la EIA, se espera que para los meses de diciembre y enero de 2021 las cifras finales también reflejen esta tendencia.
En el Short-Term Energy Outlook (STEO) de enero 2021, la EIA pronostica que las exportaciones de GNL estadounidense superarán las exportaciones de gas natural por gasoducto en el primer y cuarto trimestres de este año y anualmente en el 2022, a medida que se recupere la demanda mundial de gas natural y GNL a niveles anteriores a COVID-19.