martes, noviembre 28, 2023

FERC emite informe ambiental del proyecto Alaska LNG

GNL GLOBAL | Kallanishenergy

La Comisión Reguladora de Energía Federal (FERC) emitió una Declaración de Impacto Ambiental (EIS por sus siglas en inglés) para el proyecto de exportación de gas natural licuado (GNL) en Alaska, informó Kallanish Energy.

El EIS analiza el posible impacto ambiental del proyecto y las medidas de mitigación asociadas. El informe es un paso obligatorio para obtener la aprobación federal principal, o la orden final, necesaria para construir y operar el proyecto.

El Proyecto Alaska LNG es una inversión valorada en unos US$ 40 mil millones que esta siendo desarrollada por la empresa estatal Alaska Gasline Development Corp.

El informe fue publicado el viernes y se espera una aprobación final de la FERC se obtenga para finales de este año.

El proyecto tiene como ambición comercializar los grandes volúmenes de gas natural varado que se encuentran en la vertiente norte de Alaska.

El estado de Alaska ha estado buscando una forma de desarrollar ese gas durante muchos años debido a que no existe la infraestructura para llevar el gas al mercado doméstico.

El proyecto comprende una planta de tratamiento de gas de North Slope, una tubería de gas natural de 807 millas desde North Slope hasta la península de Kenai, puntos de toma para uso estatal y una instalación de licuefacción / exportación de GNL en Nikiski con tres trenes o unidades capaces de producir a 20 millones de toneladas métricas de GNL por año.

El proyecto Alaska LNG está diseñado para producir unos 3,9 mil millones de pies cúbicos por día para su venta a Asia.

El proyecto de exportación proporcionaría una importante fuente de ingresos para Alaska y gas natural para Fairbanks y otras comunidades que dependen del combustible.

El EIS final concluye que la tubería debería terminar en Nikiski, un lugar que había sido elegido en 2013 cuando el proyecto estaba siendo desarrollado por los productores de North Slope.

La FERC rechazó ubicar la planta de GNL cerca de Valdez debido a que hubiera requerido más de 110 millas de tuberías adicionales, y también debido a que habría tenido un impacto en las especies en peligro de extinción, incluidos los osos polares y las ballenas beluga Cook Inlet, así como los rebaños de caribúes.

FERC está consultando con otras agencias federales sobre el posible impacto del proyecto.

Compartir este Artículo

Artículos Relacionados

spot_img

Noticias Recientes

spot_img