Gasgrid, responsable de toda la red de transmisión de gas de Finlandia, publicó este lunes un documento con información sobre la capacidad ofrecida a los participantes del mercado, tras la puesta en marcha de la terminal flotante de gas natural licuado (GNL) .
Según indicó en comunicado, el documento proporciona los valores de capacidad indicativos que serán aplicables después de la puesta en servicio comercial de la terminal flotante de GNL.
«En este documento también se describe el impacto en la capacidad causado por el entorno operativo modificado, cuando se trata del transporte físico de gas en la red de gas de Finlandia. De acuerdo con el cronograma actual de la terminal flotante de GNL, la puesta en marcha será en diciembre de 2022.»
«Ambas opciones iniciales del sitio de la terminal, Inkoo, Finlandia y Paldiski, Estonia, están progresando de acuerdo con ese cronograma. El progreso se monitorea continuamente y el sitio de la terminal inicial se anuncia lo antes posible en los próximos meses».
Ubicación de la unidad flotante
Gasgrid dijo que independientemente de la ubicación inicial de la terminal flotante de GNL, la ubicación final será Inkoo, Finlandia, cuando se completen las estructuras portuarias.
Floating LNG Terminal Oy / Gasgrid Finland Oy está investigando varias opciones para la puesta en marcha de la carga durante la fase de puesta en marcha.
Asimismo señaló que si todo avanzaba según lo previsto, la terminal flotante de GNL iniciará su operación comercial con dos slots en enero de 2023.
Mercado de gas en Finlandia
El mercado finlandés del gas se ha enfrentado a cambios sustanciales durante este año: el flujo de gas a través del punto de entrada de Imatra se detuvo en mayo, lo que dejó a Balticconnector como la única ruta de importación para cubrir la demanda finlandesa de gas.
Los precios del gas también han sido muy altos y ha habido debates sobre la suficiencia de los productos básicos de gas en el próximo invierno.
La seguridad del suministro también ha sido un punto focal entre los operadores del sistema de transmisión, los participantes del mercado del gas y las naciones involucradas en la crisis energética.
La terminal flotante de GNL mejorará la seguridad del suministro en la región finlandesa-báltica y proporcionará una ruta de importación alternativa para que los participantes del mercado entreguen gas a los consumidores finales.
Para Gasgrid, el buque terminal asegurará el suministro de gas para la industria y la producción de energía, así como para los hogares, siendo un proyecto importante para Finlandia y los países bálticos.
Asignación de la capacidad de la terminal
La capacidad de entrada de la terminal flotante de GNL dijo Grasgrid, se ofrecerá a los participantes del mercado dependiendo, en cierta medida, de si la terminal se ubicará en Inkoo o en Paldiski.
Gasgrid Finlandia proporcionó una estimación de capacidad para dos escenarios:
Los principios comerciales para el uso de la terminal flotante de GNL se desarrollan para que el buque de la terminal opere como una unidad de regasificación.
El GNL regasificado podrá ser transportado a los consumidores finales, áreas de mercado vecinas en la región de la UE o al almacenamiento subterráneo de gas de Inčukalns en Letonia.
Escenario 1: la terminal flotante de GNL está ubicada en Inkoo
La capacidad técnica del punto de entrada de Inkoo: ≈ 140 GWh/día,
La capacidad técnica de Balticconnector de Finlandia a Estonia: ≈ 78 GWh/día,
La capacidad técnica de Balticconnector de Estonia a Finlandia: se anunciará una vez finalizados los cálculos de capacidad.

La capacidad técnica garantizada del punto de entrada de Inkoo en condiciones normales de funcionamiento será de ≈ 140 GWh/día. Cualquier cambio en el valor de la capacidad se publicará principalmente en la plataforma UMM. Los cambios pueden ser causados por trabajos de mantenimiento planificados o no planificados o interrupciones en el sistema de transmisión o en el buque terminal.
El gasoducto Balticconnector está ubicado cerca de la terminal flotante de GNL, lo que permite ofrecer mayores capacidades de Balticconnector desde el área del mercado finlandés al área del mercado estonio-letón. Así, la capacidad de Balticconnector (sentido FI-EE) aumentará hasta el nivel de 78 GWh/día en condiciones normales de operación.
Escenario 2: la terminal flotante de GNL está ubicada en Paldiski

La capacidad técnica de Balticconnector de Estonia a Finlandia: ≈ 78 GWh/día
La capacidad técnica de Balticconnector de Finlandia a Estonia: se anunciará más adelante
La capacidad técnica del punto de entrada de Paldiski: será definida por el operador del sistema de transmisión de Estonia, Elering AS.
De acuerdo con el cronograma actual de la terminal flotante de GNL, la puesta en servicio se espera para diciembre de 2022.
Considerando las características operativas y técnicas y las reglas iniciales del mercado de la terminal flotante de GNL, la información no vinculante es que el operador de la terminal ofrecerá una capacidad de terminal de dos franjas horarias por mes de gas desde principios de 2023. Esto significa que la terminal flotante de GNL podría cargarse con GNL dos veces por mes de gas, lo que permitiría inyectar ≈ 2 TWh/mes de gas en la red de transmisión de gas durante el mes de gas.
El operador de la terminal buscará medios para aumentar los turnos disponibles lo antes posible cuando la funcionalidad técnica y operativa funcione de manera confiable, indicó Gasgrid.
La puesta en marcha de la terminal de GNL de Hamina
Se espera que la puesta en servicio comercial de la terminal de GNL de Hamina ocurra a principios del último trimestre de 2022, proporcionando una capacidad máxima de entrada de aproximadamente 5 GWh/día. Gasgrid Finlandia ofrecerá capacidad de entrada en el punto de entrada de Hamina LNG tan pronto como se acuerde con Hamina LNG Oy.
La capacidad de entrada se asignará por orden de llegada. Gasgrid Finlandia ofrece capacidad de entrada al sistema de gas finlandés sin restricciones, ya que Gasgrid Finlandia puede recibir tanto gas como la terminal Hamina LNG puede regasificar para el sistema de gas finlandés.
Los gobiernos de Finlandia y Estonia decidieron en abril que reemplazarían las importaciones perdidas de gas ruso alquilando juntos una terminal de GNL y luego optaron por alquilar el buque de Excelerate Energy con sede en EE. UU. durante 10 años.