domingo, junio 4, 2023

German LNG y Shell firman un MoU sobre la importación de GNL a través de la terminal planificada en Brunsbüttel

German LNG Terminal GmbH y Shell firmaron un Memorando de Entendimiento (MoU) sobre la importación de gas natural licuado (GNL).

De acuerdo con el MoU, Shell realizará una reserva a largo plazo de una parte sustancial de la capacidad de la terminal de Brunsbüttel para la importación de GNL.

«Ambas partes están trabajando actualmente para llegar a un acuerdo vinculante sobre el alcance y la duración de su asociación, y esperan completarlo lo antes posible» señaló la compañía alemana en el comunicado.

En el marco de esta firma, Dr. Michael Kleemiß, director general de German LNG Terminal dijo «El memorando de entendimiento firmado con Shell, así como el notable aumento en el interés del mercado, demuestra la importancia de la terminal de importación en Brunsbüttel».

Agregando «Esperamos trabajar con Shell como otro socio en los próximos años y haremos todo lo que esté a nuestro alcance para impulsar rápidamente la planificación y la implementación. Al hacerlo, la terminal no solo contribuirá a la seguridad del suministro de energía en Alemania, sino también , en perspectiva, al necesario suministro de energía climáticamente neutral».

Por su parte, Fabian Ziegler, Director General de Shell en Alemania, dijo: “Estoy encantado con nuestro acuerdo con German LNG Terminal. Es un paso clave para contribuir a la seguridad del suministro en Alemania a corto plazo y más ampliamente en Europa. El GNL es la forma más flexible de suministro de gas, que puede adaptarse rápidamente a los patrones comerciales cambiantes y nuestra cartera de suministro global diversa y flexible nos permite entregar e importar GNL de manera eficiente donde más se necesita. Con GNL estamos ayudando a satisfacer la demanda de energía, además de ayudar a limitar

Las emisiones de CO2, una parte crucial de la transición energética, ya que el gas natural es el hidrocarburo de combustión más limpia. Y en el futuro, la terminal debería ser convertible a hidrógeno o derivados del mismo, como el amoníaco”.

A principios de marzo, el Kreditanstalt für Wiederaufbau (KfW) en nombre del gobierno alemán, la holandesa Gasunie LNG Holding BV (filial de la estatal NV Nederlandse Gasunie) y RWE firmaron un MoU sobre la promoción conjunta de la construcción y explotación de una terminal multifuncional de importación y distribución de GNL en Brunsbüttel.

Proyecto de la Terminal de GNL en Brunsbüttel

German LNG planea construir y operar una terminal combinada de importación y distribución de GNL en Brunsbüttel.

Los planes prevén una capacidad de anual de 8 mil millones de metros cúbicos al año (gas natural).

Image: German LNG Terminal
Terminal German LNG

La terminal constará de dos tanques de 165.000 m3 cada uno para el almacenamiento intermedio de GNL, un embarcadero con dos atraques para buques metaneros (hasta tamaño QMax) y buques metaneros menores, así como instalaciones para la descarga y carga de los buques, instalaciones de regasificación para conversión de nuevo a un estado agregado listo para el gas y posterior inyección en la red de gas natural de alta presión alemana, así como instalaciones para cargar en camiones cisterna, vagones cisterna y buques de transporte de GNL para su distribución.

La elección de una estructura accionarial con empresas altamente experimentadas tiene como objetivo garantizar no solo que el proyecto se complete lo más rápido posible, sino también que la planta se utilizará para fuentes de energía climáticamente neutras. La posibilidad de reconvertir la terminal para la importación de hidrógeno verde o sus derivados está prevista desde un principio, digo la compañía.

GNL GLOBAL

Compartir este Artículo

Artículos Relacionados

spot_img

Noticias Recientes