viernes, enero 31, 2025

Block title

GFI LNG y Pilot LNG forman una empresa conjunta para desarrollar Salina Cruz LNG

GFI LNG LP (GFI), una empresa de soluciones energéticas diversificadas, y Pilot LNG LLC (Pilot), un desarrollador de infraestructura de energía limpia con sede en Houston, anunciaron una asociación para desarrollar, construir y operar una terminal de GNL a pequeña escala en Salina Cruz, México.

La empresa conjunta Salina Cruz LNG desarrollará, construirá y operará una terminal de abastecimiento y transbordo de GNL en Salinas del Márquez, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Imagen cortesía de Pilot LNG

Ubicado estratégicamente en el lado Pacífico del Canal de Panamá, el proyecto está idealmente posicionado para abastecer los mercados de combustible y búnker de Centro y Norte América.

Se prevé que, cuando esté completamente construida, la instalación produzca 600.000 galones de gas natural licuado (GNL) por día, o aproximadamente 0,34 millones de toneladas métricas por año (MTPA).

Asimismo, los socios prevén que las operaciones comiencen a mediados o fines de 2027. Con la celeridad de comercialización en mente, el proyecto está siendo diseñado para incluir equipos de licuefacción modulares en tierra y una solución de almacenamiento optimizada. El proyecto desplegará una unidad de almacenamiento flotante (FSU) con una capacidad estimada de entre 50.000 y 140.000 m3 que se anclará dentro del rompeolas recientemente ampliado en el Puerto de Salina Cruz.

Salina Cruz utilizará el suministro de gas doméstico mexicano de la región del golfo de Veracruz para acceder a nuevos mercados de alto valor a lo largo de la costa del Pacífico. Estos mercados premium incluyen: entregas de combustible marino de GNL en la entrada del Pacífico del Canal de Panamá y en el sur de California (los puertos de Long Beach y Los Ángeles), ventas en los mercados de energía de América Central y volúmenes transportados en camiones en la región local del suroeste de México.

Los clientes de Salina Cruz pueden esperar beneficiarse de las ventas de GNL vinculadas a Henry Hub a precios competitivos.

GFI, una empresa energética con sede en Houston, tiene más de 20 años de ventas continuas de gas natural, productos refinados y electricidad a México.

“La infraestructura planificada en Salina Cruz no solo proporcionará GNL a los mercados en crecimiento que buscan un combustible más limpio, sino que también traerá millones en inversiones comunitarias directas a la región”. “Estamos encantados de sumar la experiencia en GNL y marina de Pilot al equipo de desarrollo. Gracias a nuestra nueva asociación con Pilot, esperamos traer esta instalación a Salina Cruz”, dijo el comunicado.

Dirigida por veteranos de GNL con amplia experiencia en el desarrollo de proyectos, Pilot ha dicho que tiene como objetivo entregar GNL a mercados nuevos y existentes en todo el mundo y desarrollar una cartera global de proyectos.

“Con largos vínculos personales con la región, el equipo de GFI está dedicado a ayudar a llevar el desarrollo de infraestructura a Salina Cruz y aporta una comprensión y apreciación críticamente necesarias para la comunidad local y el gobierno”, dijo Jonathan Cook, director ejecutivo de Pilot. “Estamos encantados de trabajar con GFI para ayudar a avanzar en este proyecto”.

GFI y Pilot planean comenzar el desarrollo de ingeniería y diseño inicial para el proyecto este trimestre. Los socios anticipan un cronograma de desarrollo y obtención de permisos de entre 12 y 18 meses y anticipan anunciar una Decisión Final de Inversión (FID) en la segunda mitad de 2025.

GNL GLOBAL

Compartir este artículo

Artículos relacionados

Descarga gratis

spot_img

Noticias Recientes

spot_img