miércoles, noviembre 29, 2023

Iberdrola inaugura la mayor planta de hidrógeno verde para uso industrial de Europa

La multinacional española de servicios eléctricos, Iberdrola, inauguró la planta de hidrógeno verde de la compañía en Puertollano (Ciudad Real).

De acuerdo con un comunicado de la compañía, se trata de la mayor instalación de este tipo para uso industrial en Europa, que iguala además a la planta más grande en funcionamiento en el mundo en la actualidad.

«Con una inversión total de 150 millones de euros, que incluye tanto las instalaciones de hidrógeno verde como una central fotovoltaica dedicada, la planta de Puertollano podrá llegar a producir hasta 3.000 toneladas de hidrógeno verde anuales y evitar la emisión de 78.000 toneladas de CO2 al año», dijo Iberdola en su comunicado.

El evento contó con la participación del Rey Felipe VI, acompañado por el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page y el presidente de Iberdrola, Ignacio Galán.

El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, explicó que la planta supone el inicio de un gran plan de más de 2.000 millones de euros para sustituir el gas importado por hidrógeno verde en la producción de amoniaco para fertilizantes.

Galán destacó además que las inversiones de la compañía en “todas las tecnologías contribuyen a descarbonizar la economía y a incrementar la independencia energética” con proyectos como este, “fruto de la filosofía de Iberdrola de apoyo a la reindustrialización del país”. Agregando “para que sigamos haciendo de España un país líder en sectores de futuro, como las energías renovables y, ahora también, el hidrógeno verde y sus derivados industriales”. 

De acuerdo con la compañía, esta instalación podría convertir a España en un referente en la producción y desarrollo de este nuevo vector energético, que contribuiría de forma decisiva a la descarbonización de sectores difíciles de electrificar como el de los fertilizantes, la industria de alta temperatura o el transporte pesado. 

La planta de Puertollano podrá generar hidrógeno 100 % verde a través de uno de los mayores sistemas de electrólisis del mundo. El proyecto tendrá cero emisiones de CO2 gracias a la utilización de energía renovable procedente de una innovadora planta solar fotovoltaica de 100 MW integrada en la instalación. 

El hidrógeno verde producido en la planta de Iberdrola se podrá utilizar en la fábrica de amoniaco que el Grupo Fertiberia tiene en Puertollano que, gracias a esta tecnología, podrá reducir las necesidades de gas natural en la planta y se convertirá en la primera compañía europea de su sector que desarrolla una experiencia a gran escala de generación de amoniaco verde. 

La puesta en marcha de la planta de Puertollano supone la primera fase del plan que contempla el desarrollo por parte de Iberdrola de 40.000 toneladas anuales de hidrógeno verde para consumo de Fertiberia de aquí a 2027, con una inversión potencial de 1.800 millones de euros. Esta iniciativa supondría el 20 % del objetivo nacional a 2030 y lograría que alrededor del 25 % del hidrógeno actualmente consumido en España no genere emisiones de CO2.

El grupo Iberdrola está impulsando numerosos proyectos de hidrógeno verde en otros países, incluidos los dos más grandes del Reino Unido. El primero, en colaboración con Storegga, entrará en funcionamiento a partir de 2024 en Cromarty, en el norte de Escocia, con una capacidad en su fase inicial de hasta 4.000 t/año, con posibilidad de ampliación en el futuro hasta las 20.000 t/año. El proyecto permitirá la descarbonización de los procesos de calentamiento de destilerías. El segundo estará ubicado en el parque eólico de Whitelee, en las afueras de Glasgow. Esta instalación, que podrá producir 3.000 toneladas de hidrógeno verde al año, entrará en funcionamiento en 2023 y será capaz de suministrar suficiente hidrógeno libre de emisiones para alimentar hasta 550 autobuses al día desde y hacia Glasgow y Edimburgo.

GNL GLOBAL

Compartir este Artículo

Artículos Relacionados

spot_img

Noticias Recientes

spot_img